Los británicos de The Drink Business, una de las revistas del sector más influyentes del Reino Unido, hicieron un recuento de los 10 lugares del vino para ver en España. ¿Quieres conocerlos? Hoy te las mostramos:
10 Bierzo
Esta pequeña región elabora un vino tinto con Mencía delicioso con un resultado poderoso, afrutado y especiado que no es para nada despreciable. El crítico de vino del New York Times Eric Asimov dice que Bierzo es una región con mucho potencial, que da inicio a una nueva generación de vino en España.
9 Txacoli
Comparable con el Vinho Verde de Portugal, produce vino con 3 denominaciones de origen: Bizkaiako Txakolina en Bilbao, Getariako Txakolina y Arabako Txakolina. Son, en total, 600 hectáreas de variedades blancas.
8 Valdeorras
Cuna del ?nuevo albariño? (como muchos denominan a la Godello fuera de nuestras frontera), por su similar carácter afrutado y cítrico con notas de manzana y melocotón pero resultando mas cremoso que su similar Rías Baixas.
7 Manchuela
Aparte de La Mancha, Manchuela produce un prometedor Syrah blanco y la mitad de sus plantaciones están dedicadas a las variedades tintas. Actualmente el Bobal es considerado una de las variedades más importantes de la zona junto a la garnacha y el Monastrell.
6 Málaga
Málaga es una de las zonas productoras de vino más populares de España y la gran promesa de Andalucía, los principales críticos de vino dedican sus líneas a esta región, su Moscatel y su Pedro Ximenez sin pensarlo dos veces, producen 400.000 botellas al año, impregnando los paladares de los afortunados que logran adquirir una de frutas tropicales, por su acidez y mineralidad.
5 Ribeiro
Creadores de vinos con delicados aromas florales, alta acidez y gran textura al paladar, algunos consideran que los vinos blancos de Ribeiro no tienen nada que envidiar a los vinhos Verdes de Portugal, por su mineralidad y frescura.
4 Madrid
El interés en la vieja garnacha no decae por parte de los consumidores a nivel mundial, este es el tesoro de Madrid, con una denominación de Origen dividida en tres subzonas: Arganda, Navalcarnero y San Martín.
3 Mallorca
En esta zona se encuentra la bodega 4 kilos, que ha ayudado a hacerla mas visible a los ojos del mundo del vino. Cuentan con 2 denominaciones de origen: Binissalem y Pla i Llevant.
2 Arribes
Tienen su denominación de origen desde hace 5 años, Juan García es su principal uva y ofrece vinos terrosos, con notas a cerezas y frutas, especiados y sabrosos.
1 Tierra de León
A 900 metros de la cordillera cantábrica y con denominación de Origen desde el 2007. Sus veranos cálidos y secos, y veranos fríos han dado origen a su reconocido Prieto Picudo.
¿Quieres conocer alguno de los vinos españoles mejor considerados en el extranjero? Hoy te recomendamos:
12 Volts 2012
12 Volts 2012
El Aprendiz 2012
El Aprendiz 2012