Rioja, Ribera del Duero, Penedès y Priorat: el repóker de ases. En cada relación de vinos, de recomendaciones, de vinos top, estas DO’s ocupan inevitablemente un papel destacado por méritos propios. Y es que es tanta la cantidad y calidad de los vinos de estas Denominaciones de Origen que muchas veces terminan por tapar a otros grandes vinos que, por pertenecer a zonas menos conocidas corren el riesgo de terminar pasando desapercibidos.
Y sin embargo hay una serie de vinos que han alcanzado un estatus de «grandes», la mayoría incluso con una mejor relación calidad-precio (aquí la fama de la DO no está incluida en el precio del vino), y que consiguen hacerse un hueco en nuestras preferencias a pesar de no tener el respaldo de una Denominación de Origen famosa detrás: son vinos de Almansa, Calatayud, Campo de Borja,…
Hoy te enseñamos los vinos más famosos de esas otras Denominaciones de Origen. La mayoría de ellos viene avalado por grandes puntuaciones de Robert Parker, lo que en algunos casos ha supuesto su espaldarazo definitivo. Seguro que te suenan pero, ¿los has probado ya? Si no es así, ahora es el momento:
Honoro Vera 2012
Honoro Vera 2012. La añada 2011 de este vino de Calatayud fue la elegida para la cena de las estrellas de Hollywood, por algo será, ¿no?
Habla del Silencio 2011
Habla del Silencio 2011, un vino de la Tierra de Extremadura que ha dado mucho que hablar
Borsao Selección 2012
Borsao Selección 2012, un Campo de Borja elegido por Parker como el mejor vino del mundo por su relación calidad-precio en 2012
Laya 2012
Laya 2012, 90 puntos Parker por sólo 5 euros y poco, un gran vino de Almansa
Pétalos del Bierzo 2011
Pétalos del Bierzo 2011: el último «gran descubrimiento» de Parker, un vino del Bierzo que ya llevaba tiempo entre nuestros favoritos