Las 9 bebidas más típicas de España

Por Sara Rodrigo
Copas de vino

Sabemos que el mundo de las bebidas es muy amplio y, cada cierto tiempo, una deja de ser nueva para convertirse en un clásico. En el caso de las bebidas típicas de España, siempre es posible que te falte probar alguna. Por esta razón, hemos querido reunirlas en este artículo.

Vino

Es la bebida por excelencia de España, ya sea vino tinto, vino blanco o vino rosado. Se elabora a partir de la fermentación del mosto o zumo de uva. Cada región de España tiene su vino característico, debido a la variedad de las condiciones climáticas.

 TAGS:Finca Resalso 2019

Finca Resalso 2019

Finca Resalso 2019, un vino tinto de bodegas Emilio Moro con DO Ribera del Duero a base de racimos de tempranillo de 2019 y posee un grado alcohólico de 14º.

Orujo

Obtenida a partir de la destilación del bagazo de la uva, es muy popular en el noroeste de España, especialmente en Galicia, donde cuenta con una denominación específica. En muchas familias se sigue produciendo de manera artesanal.

 TAGS:Orujo Hierbas Mar de Frades

Orujo Hierbas Mar de Frades

El orujo, también llamado aguardiente de orujo, es una bebida que se deriva de los residuos que quedan de la uva después de ser exprimida y macerada.

Sangría

La sangría es un ponche de vino conformado por ingredientes que pueden variar en cuanto a las fruta, licores, y la presencia o ausencia del agua de soda. Algunas veces se hace con vino blanco en lugar de tinto, en ese caso se llama sangría blanca. En algunas zonas de España, la sangría se llama zurra y está hecha con melocotones.

 TAGS:Sangría Lolea Nº1 75cl

Sangría Lolea Nº1 75cl

Sangría Lolea Nº1 75cl es una sangría de receta artesana a partir de vino Tempranillo y Cabernet Sauvignon de primerísima calidad.

Cava

El espumoso español por excelencia, se elabora siguiendo el método tradicional y principalmente en la región del Penedés catalán, en especial en la localidad de San Sadurní. También se elabora cava en otros puntos de España fuera de Cataluña como Requena, Haro o Viana.

 TAGS:Anna de Codorníu Brut Nature

Anna de Codorníu Brut Nature

Fue ni más ni menos que el primer cava en incorporar la uva Chardonnay en su coupage, lo que lo otorga aromas delicados y un frescor muy peculiar.

Horchata

Es una bebida que se obtiene a partir de chufas, agua y azúcar. Las chufas son pequeños tubérculos con forma de nudos que proceden de las raíces de la Juncia Avellanada. La horchata de chufa servida fría es típica en España durante los meses de verano. Tiene su origen en el Antiguo Egipto y en Sudán. La introducción de la chufa en España vino de la mano de los árabes, que la comenzaron a cultivar en España a partir de la Edad Media.

 TAGS:43 Orochata Licor de Horchata

43 Orochata Licor de Horchata

Es un licor de horchata que mezcla el famoso licor 43 con horchata para un resultado sorprendente.

Sidra

Arraigada especialmente en el norte de la Península, la sidra es una bebida elaborada con jugo de manzana fermentado. También hay una versión de sidra burbujeante parecida a un vino espumoso, pero diferenciada por su sabor dulce y aroma de manzanas.

 TAGS:Sidra Zapiain 75cl

Sidra Zapiain 75cl

Es refrescante y con un exquisito carbónico que nace de la fermentación de los frutos.

Pacharán

Se elabora macerando en anís el fruto del árbol Prunnus spinosa, llamado coloquialmente endrino, pacharán o añarón. El pacharán por tanto es un licor, procedente del aguardiente de la planta de anís mediante destilación. No se trata de una bebida fermentada (como el vino, la cerveza o la sidra).

 TAGS:Pacharán Baines Oro

Pacharán Baines Oro

Pacharán Baines Oro es un producto que se define muy bien gracias a dos palabra: barricas y tradición.

Txakoli

El txakoli es un vino joven, afrutado y ligeramente espumoso producido en el País Vasco. La primera mención del txakoli es de 1520 y a pesar de que ha existido durante siglos, ha empezado a hacerse popular en los últimos años.

 TAGS:Txakoli Akarregi Txiki 2019

Txakoli Akarregi Txiki 2019

Txakoli Akarregi Txiki es un vino blanco elaborado en Getaria, en las empinadas laderas de Akarregi Txiki.

Ratafía

La ratafía es un licor dulce, elaborado a partir de la maceración de distintos frutos (nuez verde, cáscara de limón, guindas, clavel rojo), hierbas (menta) y especias (clavos de olor, nuez moscada, canela, rama de zarza) en un alcohol de base, generalmente aguardiente. Según el método y costumbres de la zona geográfica donde se elabore, la composición varía considerablemente.

 TAGS:Ratafia Bosch

Ratafia Bosch

Ratafia Bosch se elabora desde 1982 siguiendo un método ancestral y una receta que ha pasado de padres a hijos hasta nuestros días.

Y a ti, ¿se te ocurre alguna otra bebida?

Deja un comentario

Tambien te puede interesar