El arroz es uno de los mejores ingredientes que existen para cocinar. Ya sabes que combina muy bien con casi todo, es fácil de preparar y es muy nutritivo. Hoy lo vamos a cocinar con un poco de cerdo y una copa de Jerez, que lo dejará aún más gustoso. Puedes usar cualquier parte del cerdo, pero te quedará mejor si utilizas la babilla.
Ingredientes para 4 personas
- 400 gr. de arroz bomba
- 300 gr. de carne de cerdo
- 250 gr. de champiñones
- 4 chalotas
- 16 ajos tiernos
- 10 lonchas finas de tocino
- 1 vasito de Jerez seco
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón
- Sal
- Perejil
- Agua
Elaboración de arroz con cerdo al Jerez
El primer paso será macerar la carne junto al resto de ingredientes. Comienza picando los ajos tiernos (si lo prefieres puedes reducir la cantidad de ajo). Pica las chalotas también, y corta los champiñones en cuatro partes. Échalo todo en un bol grande.
Corta ahora la carne de cerdo en cachitos que quepan en la boca, añádelos también en el bol. Agrega una cucharada de pimentón y riega con un chorro de aceite de oliva (el equivalente 5 ó 6 cucharadas). Un poco de sal y lo mezclas todo antes de taparlo con film. Déjalo reposar 1 hora.
Después de la hora, vierte todo el bol en una olla baja o una paellera y rehógalo todo unos minutos. Vierte un vaso de Jerez sobre la carne y déjalo hervir para que se evapore un poco el alcohol. Incorpora el arroz y, de nuevo, rehógalo todo para que el arroz coja más sabor. Cuando esté a punto añade aproximadamente 1 litro de agua (como dos veces y media la cantidad de arroz) y déjalo hervir 18 minutos.
Cuando haya terminado la cocción, coge el tocino ibérico loncheado bien fino, lo cortas en trozos de unos 5 centímetros y los distribuyes por encima del arroz, formando una capa que lo cubra todo. Dejas que repose 3-4 minutos y ¡a servir!
Para maridar con…
Como la receta incluye Jerez, vamos a maridar esta receta con un buen Oloroso o Amontillado, que combinan muy bien con carnes. Como alternativa, como siempre puedes acompañarlo con buen vino tinto. Algunas sugerencias: