Quería escribir sobre una de las siete subzonas de la D.O. Costers del Segre, Les Garrigues. En la zona sur de la provincia de Lleida, limitando con el Priorat y Conca de Barberà de la vecina provincia de Tarragona y con unas condiciones especiales y extremas: Gran diferencia térmica Invierno/Verano, gradiente térmico durante el día importante en verano y muy poca pluviometría. El carácter interior, alejado del mar, ha hecho…
Juan Manuel Gonzalvo
-
-
El Somontano de Barbastro se ubica al norte del valle del Ebro y al sur de los Pirineos, en una planicie al este de la provincia de Huesca. El Somontano ha tenido la viña entre sus cultivos desde el siglo II antes de Cristo. La plaga de la filoxera, que aniquiló las viñas de Francia y gran parte de Europa en el siglo XIX, supuso el impulso del sector gracias…
-
La Conca de Barberà está rodeada de algunas de las zonas de mayor desarrollo vitivinícola de Catalunya. Limita al norte con Penedès, al este con Tarragona, al Oeste con Costers del Segre y al Sur con Montsant y Priorat. Posee por ello una diversidad de terroirs interesantísima y un origen monástico indudable (Santes Creus, Poblet…) que la señalan como una de las posibles zonas del resurgir enológico. Afectada por un marcado…
-
La cara norte de Montserrat, la cadena montañosa que protege el Penedès, esconde una agradable sorpresa: El vino Pla de Bages. Se trata de una comarca privilegiada, con importantes centros turístico-culturales como el monasterio de Sant Benet, las minas de sal de Cardona, la cueva de Sant Ignasi o el recorrido de la Sèquia. Una de las peculiaridades del Bages son las «Barracas de Viña», construcciones de piedra seca que…
-
La comarca de Calatayud, al Sur-Oeste de la provincia de Zaragoza, es atravesada por varios rios (Jalón, Jiloca, Piedra, Mesa, Ribota…) que dividen la misma en subzonas con muy diferentes tipologías de suelo. Se pueden encontrar así muy diferentes suelos (pizarra, pardo-calizos, cascajosos, arcillo-ferrosos…) que permiten una diversidad de uvas realmente interesante. A finales del siglo XII los monjes del Císter promovieron la plantación de la vid en esta zona y…
-
En pocas zonas se sienten tan claramente los elementos naturales, el Empordà es una comarca en el noreste de la península ibérica que reúne de manera natural 4 elementos que la distinguen del resto. Los elaboradores de vinos de la zona, conocedores de estas fuerzas de la naturaleza, adaptan su trabajo para conseguir vinos que expresen la identidad del Empordà. Están consiguiendo diferenciarse con algunos de ellos que ya destacan…
-
Se acerca el 1º de mayo y celebramos el día del trabajo. Desde Uvinum queremos sugerirte algunos vinos para compartir durante la celebración y el fin de semana anterior. Hemos seleccionado vinos que consideramos bien trabajados, como homenaje a los viticultores, bodegueros y enólogos que han volcado sus esfuerzos para hacernos disfrutar con estos vinos. Desde luego que lo más importante es un buen viñedo, una buena materia prima, pero…
-
El primer vino interesante que probé me lo ofreció mi padre… después de experimentar con algunos «tetra-brick» mezclados con los más diversos refrescos por fin tenía ante mi un vino de verdad, en una buena copa, con un color adecuado, aromas de fruta y madera que él me enseñó a descubrir y un tacto sedoso que hacía permanecer su sabor durante largo tiempo aun después de haberlo tragado. Esta primera…
-
Elegir bien los vinos para una celebración puede ser la clave del éxito de la misma… Se acerca San Valentín, «el día de los enamorados» y es muy importante cuidar todos los detalles para que el espíritu de esta fecha perdure en nuestra pareja. Los vinos para esta ocasión deben ser perfumados, no muy pesados, amables, con un punto adulzonado y frescos, que acompañen la conversación y la compañía pero no se superpongan a la…
- 1
- 2