Con la llegada de la espléndida edición veraniega de Belvedere, la Belvedere Summer Edition, nos hemos sumergido de pleno en la marca premium de vodka de Polonia. Y ello nos ha dado las claves para entender al detalle por qué sus vodkas se han convertido en una referencia imprescindible para los amantes de los destilados. Te lo contamos al sorbo de esta colorida edición estival que, por cierto, no puede faltar en tu mueble bar.
Tierra, agua, fuego
Centeno polaco, agua purificada y un proceso de destilación a fuego donde la artesanía y el conocimiento de 600 años se funden para extraer lo mejor de la tierra. Este es el secreto del carácter Belvedere.
Echémosle un ojo al centeno Belvedere para empezar. Conocido como centeno Dankowskie, propio de las llanuras polacas, se trata de un grano complejo de raíces antiguas capaz de soportar temperaturas agresivas y suelos difíciles. En la actualidad, solo ocho son las familias que tienen permiso para cultivar este tipo de centeno, un hecho que las convierte en guardianas de esta codiciada y especial materia prima a la vez que permite a Belvedere garantizar la total trazabilidad del producto.
Aunque eso no es todo. A diferencia de otros ingredientes más neutros, como el trigo o el maíz, el centeno aporta un sabor y un carácter distintos. Ello permite lograr la complejidad característica de Belvedere, que desde sus inicios se desmarcó de la tendencia habitual de crear vodkas neutros en aras de ofrecer una dimensión de la bebida mucho más profunda.

Cristalino se escribe con B de Belvedere
El siguiente elemento, el agua, proviene de un pozo natural situado en los mismos terrenos de la destilería. Una vez filtrada y purificada, se mezcla con el centeno polaco para proporcionar un fondo impecable. El agua desaparece metafóricamente para permitir que los sabores complejos del grano brillen con toda su luz y sabor.
A partir de este punto entra en escena la alquimia de la destilación. Y es que la destilación es una ciencia y un arte que además, en Belvedere, se inspira en largos siglos de tradición. Los maestros destiladores aprovechan la energía del fuego para destilar hasta en cuatro ocasiones el espíritu. Solo así puede extraerse toda la dimensión del centeno polaco y proporcionar, en el proceso, una experiencia bebible de sabores matizados y textura aterciopelada.
Devolvámosle a la tierra lo que ella nos ofrece
Made with Nature es el leitmotiv de Belvedere, pero no solo se ciñe a los elementos que componen el vodka, sino que hace referencia también al inquebrantable compromiso de la casa con la sostenibilidad. Lo tienen muy claro: nutrir la tierra que compartimos y protegerla para el futuro. Y esto lo hacen posible gracias a una fuerte inversión en acciones concretas y medibles.
Por ejemplo, de 2012 a 2017, Belvedere redujo las emisiones energéticas de CO2 en un 42% al cambiar las fuentes de combustible. Y, en 2018, se convirtió en la primera destilería en recibir fondos europeos para poner un marcha un plan de energía verde que les permitirá neutralizar las emisiones de carbono a partir del año que viene.
En paralelo, tras recibir su certificación de producción ecológica, Belvedere está trabajando ya junto a sus socios agricultores en la transición hacia la agricultura ecológica a partir de 2023; a la vez que ha puesto en marcha un ambicioso plan de reducción del uso de plásticos que les llevará, en pocos años, a reducirlo a la mitad. Es una excelente noticia que nos deja, si cabe, un mejor sabor de boca.
Maridado siempre es mejor

Y hablando de sabor de boca, ahora que ya sabemos cómo se elabora Belvedere, ha llegado el momento de hablar sobre cómo disfrutarlo mejor. Después de tanto bla, bla, bla, nada mejor que un trago de Belvedere acompañado de algún picoteo o bocadito. Aquí un par de propuestas.
En días en los que el calor se impone, apuesta por una copa de Belvedere directo desde el congelador acompañado de sabrosos platos de carne cruda, mariscos, caviar, encurtidos, ahumados y salazones. ¡El placer será absoluto! En cambio, si de subir la temperatura del cuerpo de trata, cuentas con un fantástico aliado para acompañar postres dulces. Una tarta de chocolate y coulis de frutos rojos, por ejemplo, o frutos secos e higos, son dos propuestas interesantes y fáciles de combinar.
Y, para terminar, una de cócteles
Para muchos beber vodka en combinados podría ser un sacrilegio. Pero lo cierto es que por nuestras latitudes es la forma más habitual de tomarlo. Así que para terminar te proponemos dos cócteles que triunfarán en cualquier velada.
Belvedere Spritz

Necesitas
- 30 ml de Belvedere Vodka
- 30 ml de Lillet Blanc
- 2 rodajas de pomelo rosa
- Una ramita de tomillo
Pasos a seguir
- Combina todos los ingredientes en un copa especial para spritz con hielo.
- Llena la copa con agua con gas y tónica a partes iguales.
Belvedere Air

Necesitas
- 45 ml de Belvedere Vodka
- 20 ml de zumo de limón natural
- 15 ml de agua de miel
- 60 ml de leche de almendras
- Un manojo de menta
Pasos a seguir
- Pon todos los ingredientes dentro de una batidora con hielo. A continuación, bate.
- Sirve en un vaso alto con hielo y adornado con una ramita de menta.
Ahora, ya sabes, disfruta al máximo (siempre con moderación) y, como dirían en Polonia, na zdrowie.