Según una reciente investigación, realizada por Lastminute.com: Italia es el mejor país vinícola del mundo para hacer enoturismo, ya que es el que ofrece más servicios a los turistas amantes del vino. ¿Por qué Italia es el mejor país para hacer enoturismo? Para recibir este título, Italia ha tenido que competir con otros 29 países productores de vino en una serie de criterios que incluían, entre otros, experiencias de ofertas…
Cajón de Sastre
-
-
Los amantes del vino y del enoturismo tienen en Austria una bella región algo más desconocida que otras zonas de tales características. Se trata de Wachau, que a una hora de Viena, la capital austríaca, permite descubrir paisajes bellos y viñedos, y que es nombrado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. ¿Vamos? El valle cuenta con 33 km que separan las ciudades de Krems y Melk, y destaca…
-
¡Por fin es primavera! La naturaleza vuelve a florecer y, con buen tiempo, vuelven los productos de temporada que teníamos que abandonar en invierno o que sólo podíamos consumir congelados. Las propiedades de los productos de primavera Comer frutas y verduras frescas tiene enormes beneficios para la salud. Aquí hay una lista de productos de primavera y sus propiedades: Habas: Una vez peladas y limpias, también se pueden consumir crudas.…
-
Que España es un país turístico es algo obvio. Pero que además está aumentando el número de turistas enológicos, quizás no tanto. Pues sí, gracias a la expansión de los vinos del país por todo el mundo y a las regiones de gran importancia, se posiciona como un lugar preferido por los enoturistas de fuera. La Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico da algunas cifras sobre esto: el gasto…
-
Ha llovido mucho desde la época del Al-Andalus, pero entonces ya había vino. La población andalusí no era árabe o bereber en su totalidad, de manera que durante esta época la mayoría de la población era hispanogoda e hispanorromana. Por lo tanto, se mantuvieron muchas de las costumbres cristianas. El vino fue introducido en la Península Ibérica por los fenicios, quienes enseñaron a los autóctonos todo sobre la cosecha y…
-
Los vinos belgas son los que más han evolucionado desde hace algunos años. El cambio climático y los cambios en los consumidores son los factores que determinan la experimentación que están viviendo este tipo de vinos. Si bien su producción es menor, especialmente si se compara con la de otros países, como Francia, por ejemplo, darán mucho que hablar. Antes también había vino Si nos remontamos a la historia de…
-
El tiempo de vendimia ya está aquí y con él las diferentes propuestas enoturísticas que se extienden por toda la geografía. Os recomendamos algunas para conocer de cerca los vinos y los procesos que utilizan la bodega en estos meses de vendimia. Bodegas Raimat A principios de agosto, la bodega Raimat (Costers del Segre – Lleida) protagonizó el esperado inicio de la temporada de vendimia en Europa. De noche y con…
-
La India es un país emergente con un gran futuro prometedor en muchos sentidos. Y para el vino también. Así lo vaticina un informe reciente sobre el mercado del vino en India, realizado por Wine Intelligence en colaboración con Sonal Holland, la única Master of Wine de este país. El estudio lo equipara a China. Potencia económica mundial Una de las razones es que la India hace años que emerge…
-
La paella es la sensación del verano en muchas terrazas. Y si se toma junto al mar, siempre sabe mejor. Normalmente las paellas suelen acompañarse de vinos blancos, fresquitos y ligeros. Pero como hay un gran surtido de paellas, ¿Qué vino podemos tomar según la paella? La paella de marisco, que encontramos con gambas y langostinos y sepia, entre otros, suele ser una de las más populares. Para ésta es…
-
Si estamos de viaje o hemos pensado en hacer una fantástica ruta enológica, no puedes perderte estos museos donde el vino y la comida son protagonistas. Toma nota y apúntalos en tu agenda particular. ¡Y a disfrutar del vino! Museo Vivanco de la Cultura del Vino, España En España, uno de los museos más interesantes del mundo sobre vino y también más antiguos es el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.…