¿Cómo se clasifican las bebidas alcohólicas? Esta es una de las preguntas más habituales entre los aficiandos, y hoy vamos a intentar resolverla.
Las bebidas alcohólicas podemos clasificarlas por procedencia o por contenido en alcohol, pero la clasificación de bebidas alcohólicas más general es la que se refiere a la forma de elaboración.
De este modo, tenemos cuatro tipos de bebidas alcohólicas: Bebidas fermentadas, destilados, bebidas fortificadas o generosas, y licores o cremas.
Bebidas fermentadas
Las bebidas fermentadas son las que se obtienen mediante un proceso de fermentación. En este proceso el azúcar o el cereal se convierte en alcohol gracias a una reacción química sólo posible por la presencia de levaduras.
El mejor ejemplo de una bebida fermentada es el vino, la bebida alcohólica por excelencia. El vino se consigue fermentando la uva en depósitos generalmente de acero inoxidable. Las levaduras responsables de la fermentación son unos hongos microscópicos que se encuentran de forma natural en los hollejos de las uvas. Este proceso se llama fermentación tumultuosa.
Otras bebidas fermentadas son:
Bebidas destiladas o espirituosas
Las bebidas destiladas o espirituosas (en ocasiones llamadas aguardiente) se obtienen a partir de la destilación de una bebida fermentada previamente. El proceso de destilación de bebidas alcohólicas es una técnica milenaria que se realiza a través de un alambique. Estas bebidas se destilan una o varias veces, y se puede añadir ingredientes que transforman el sabor del alcohol conseguido. El resultado es siempre una líquido con una alta graduación alcohólica. También es habitual envejecer el destilado en barricas para conseguir aún más sabor.
Las principales bebidas destiladas son:
Bebidas fortificadas o generosas
Las bebidas fortificadas o bebidas generosas son aquellas que después de la fermentación se les añade algún tipo de alcohol o licor, con el objetivo de aumentar su graduación alcohólica y alcanzar un equilibrio en su sabor. Eel alcohol presente en este tipo de bebidas tiene un doble origen: el que surge del proceso natural de fermentación y el que se le añade gracias al licor procedente de un proceso de destilación.
Algunas bebidas fortificadas:
Licores y cremas
Los licores y cremas son bebidas elaboradas mediante la mezcla de frutas, especias aromáticas y azúcares con aguardientes o crema de la leche. Esta clasificación es laa más extensa, ya que la diversidad de licores y cremas es casi tanta amplia como la geografía: cada región o zona del mundo tiene algún licor o crema. Los licores más populares suelen ser los de frutas y los de hierbas, algunas tienes fines medicinales y el grado de alcohol puede ser muy elevado en ocasiones (más que los destilados). No existen restricciones ni reglas a la hora de crear licores y cremas.
Los licores y cremas más importantes:
Para saber más
Y ahora que ya conoces los tipos de bebidas alcohólicas, te animamos a saber más sobre las bebidas alcohólicas, la elaboración de vino o la elaboración de la cervezas:
- ¿Cómo se elabora el vino rosado?
- La elaboración del vodka
- La elaboración del whisky
- ¿Cómo hacer cerveza casera?
- ¿Cómo hacer crema de whisky casera?
- ¿Cómo hacer licor de café en casa?
¡Y para finalizar te proponemos algunas de las bebidas más famosas que seguro que serán de tu agrado!
3 Comentarios
Excelente propuesta de conocimientos
Muy completo gracias!
aprendo mucho con ustedes, Gracias!