Una barbacoa familiar, un picnic, una fiesta en casa con amigos… ¿Qué tienen en común? Pues que son oportunidades perfectas para preparar una deliciosa sangría. Fresca y afrutada, la sangría es la bebida perfecta para el verano. Hoy te explicaremos cómo preparar este clásico cóctel español, que fue descubierto internacionalmente en la Feria Mundial de Nueva York de 1964. Y aunque no exista una receta ortodoxa como tal, hoy vamos a intentar ser lo más puristas que podamos en esta receta clásica de sangría.
¿Qué tipo de vino debes usar para hacer sangría?
Dato curioso: la palabra «sangría» procede del término español «sangre». La elección de este nombre, como puedes adivinar, se debe al color rojo brillante de la bebida, que recuerda a la sangre.
Así que tradicionalmente la sangría se hace con un vino tinto con cuerpo o con un vino tinto joven y fresco. Te recomendamos un Rioja, Garnacha, Tempranillo, Pinot Noir o Merlot. Para que la bebida sea más animada, podrías incluso considerar un Lambrusco.
Para ser totalmente tradicional, deberías utilizar un tinto español. Pero, por supuesto, puedes hacerlo con uno de tus favoritos, independientemente de su origen.
Receta de sangría española
Ingredientes:
- 1 botella de vino tinto
- 750 ml de limonada turbia
- 100 ml de brandy o coñac
- 2 melocotones
- 1 manzana
- 1 pera
- 1 limón
- 1 naranja
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 rama de canela
Preparación:
- En una jarra grande, añade el vino, el brandy y el azúcar. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Corta la fruta en dados y gajos, y añádelos al vino con la rama de canela. Remueve bien. La cantidad y el tipo de fruta es a tu criterio.
- Por último, añade la limonada turbia, remueve de nuevo y déjala en el frigorífico durante al menos 4 horas antes de servirla.
¿Y si hago sangría blanca?

En algunas partes del centro y el sur de España, no es difícil encontrar sangría hecha con vino blanco. En comparación con la sangría de vino tinto la sangría blanca es más elegante, ligera y refrescante, aunque el proceso de elaboración sigue siendo el mismo.
En lugar del brandy o el coñac que se utilizan para hacer la sangría «roja», puedes optar por un licor de frutas o un vasito de vino dulce, como el Moscatel. En cuanto a la fruta, el vino blanco puede aromatizarse con fresas, uvas, frambuesas, kiwis, arándanos, limones, naranjas, peras, manzanas y melocotones.
Las mejores opciones para elegir el vino el Chardonnay, el Pinot Grigio, el Chablis, el Riesling, el Albariño, el Gewürztraminer y el Sauvignon Blanc. En Catalunya, esta sangría suele prepararse con Cava.
Ahora que ya sabes cómo hacer sangría, ¡sólo tienes que ponerte en marcha! Recuerda que en Drinks&Co encontrarás todas las botellas de vino y licores que necesites.
Artículo original Estate? Sangria! traducido por Raúl Pérez.