El vino es una de las bebidas favoritas para reuniones, brindis, veladas románticas y perfecta para tomar en casa. Pero suele pasar que abrimos una botella del mejor vino que tenemos en casa para alguna ocasión especial y no conseguimos terminarla, por lo que nos queda media botella que no queremos desperdiciar. Ante esta situación muchos se preguntarán cuanto tiempo se puede guardar dicha botella en casa.
En cuanto a la conservación de vinos después de haberlos abierto, los vinos blancos y los vinos rosados pueden durar hasta 3 días en la nevera, mientras que el vino tinto puede durar más o menos la misma cantidad de tiempo si se mantiene lejos de la luz. Los vinos envejecidos (crianza, reserva y gran reserva), duran de 2 a 3 días tapados con el corcho y en un sitio fresco sin luz. Los vinos dulces como el Oporto, Madeira o Marsala lo normal es que duren semanas, pero un Oporto de 20 años puede durar otros 20 una vez abierto. Por último, los vinos espumosos apenas duran dos días, por lo que se deben tapar con un tapón especial para vinos espumosos.
Aunque no hay una norma exacta establecida, los vinos aguantarán más cuanto más taninos tengan o cuantos más azúcares tengan. Por eso, los tintos jóvenes o los vinos dulces como el vino de Oporto o el vino de Madeira se conservan mejor durante más tiempo una vez abierta la botella.

Consejos para guardar el vino en casa
En cuanto al almacenamiento de los vinos antes de ser abiertos en casa, te proponemos una serie de «tips» o consejos a tener en cuenta:
- Al mantener el vino en la oscuridad éste está a salvo de adquirir un olor desagradable, mantenerlo lejos de la luz del sol y de la luz artificial especialmente fluorescente es una de las medidas que te permitirán disfrutar del aroma original del vino, así que cuando debas colocarlo en un área iluminada envuélvelo con un paño tela o elige para esta ocasión luz incandescente.
- Almacenar el vino en posición horizontal es lo más adecuado, ya que al colocarlo en posición vertical mucho tiempo puede hacer que el corcho se seque y permita la entrada del aire a la botella, arruinando tu bebida.
- Los vinos espumosos (cavas, champán, etc.), como excepción, es mejor colocarlos en posición vertical. En este caso, la presencia de gas carbónico, que tiende a subir, permite que el tapón mantenga el nivel de humedad idóneo.
- Aislar el vino te permitirá evitar que los olores fuertes del refrigerador entren a través de los poros del corcho, recuerda que el vino respira a través de estos poros.
- Almacenar el vino a una temperatura constante es considerado una regla por los conocedores del vino y si deseas almacenar el vino por más de 1 año, es recomendable refrigerarlo a una temperatura no superior a los 25ºC. Mientras mayor sea la irregularidad de la temperatura de almacenamiento, mayor riesgo corre el vino de sufrir un envejecimiento prematuro.
- Si dispones del espacio necesario coloca la botella de vino en un área del refrigerador en que no tenga que ser movilizada, esto previene cambios indeseables en las características de vino.
Almacenar el vino durante un período de tiempo adecuado te garantizará un mejor sabor y aroma, para los vinos tintos de buena calidad es recomendable almacenarlos como máximo entre 2 y 10 años (este período puede variar en base a la cantidad de azúcar que contenga y si es joven, crianza o reserva) y para los vinos blancos el período recomendado para almacenarlos antes de su consumo es de entre 2 y 3 años a excepción de vinos como el Chardonnay que puede llegar envejecerse hasta 20 años.
En cualquier caso, ¿para qué esperar? A continuación te recomendamos algunos de ellos.
1 Comentarios
Muchas gracias por esta información. Muy útil.