La ginebra es una bebida espirituosa muy popular en el mundo entero. Para que sea clasificada de tal modo, la bebida debe tener sabor a nebrina (fruto del enebro), esa es la principal característica. Pero la regulación europea no está muy cuidada y es habitual confundir los diferentes tipos de ginebra. Porque hay varias. ¿Cual es cual? ¿Hay alguna mejor que otra? ¿Cual es la original, original? Vamos a intentar desenredar un poco este lío.
Según la clasificación europea tenemos las siguientes:
Bebidas espirituosas aromatizadas con enebro
Esta clase de ginebra es la que más ha crecido en los últimos años. En realidad, se trata más de un aguardiente con sabor a enebro, sin embargo, éstas son consideradas dentro de la clasificación de ginebra. Básicamente, esta denominación encierra a 19 clases de ginebras de distintos países, este tipo resulta de un proceso en el cual la bebida se aromatiza con bayas del enebro común o del enebro rojo. Para ser reconocida como tal, es preciso que esté fabricada con alcohol de origen agrícola, aguardiente y/o un destilado de cereales. Otra de las características de esta denominación de origen es que esta está elaborada con las gálbulas (frutos cónicos, esta vez haciendo referencia al enebro) «Juniperus communis L» y «Juniperus oxicedrus L» (Únicamente con las gálbulas «Juniperus communis L» se elaboran las otras denominaciones).
Ginebra
En esta clase de ginebra se utiliza para su elaboración alcohol etílico de origen agrícola, además de elaborarse únicamente con gálbulas Juniperus communis L. Estos detalles de elaboración le dan a la bebida un aroma distintivo y un bouquet especial, que lo hacen distinto a las otras denominaciones de origen.
Ginebra destilada
Su principal característica es que se elabora a partir de un aguardiente con un mínimo de contenido de alcohol del 96%. Como su nombre indica, esta bebida se destila varias veces. En esta segunda destilación se le suele añadir algunos aromatizantes que cambian el sabor notablemente, dejando como resultado una ginebra aromatizada.
London Gin
Esta clase es muy similar a la de la «ginebra destilada», sin embargo, tiene una importante diferencia: no se permite mezclar con ningún tipo de edulcorante ni colorante. Se podría decir que el London Gin es el más puro y seco de las 4 denominaciones y el que más definido tiene el sabor del enebro. A esta denominación le suelen anteponer la palabra «Dry«.

Además de los estilos de ginebra clásicos, hay otros tipos de ginebras muy particulares que conforman estilos muy diferenciados. A continuación, destacamos algunos de ellos.
Old Tom Gin
Este estilo clásico de ginebra se caracteriza por estar elaborada a la antigua usanza. Por lo tanto, se endulza y busca notas más vegetales en la aromatización. Old Tom Gin recibe su nombre del apodo de un vendedor ilegal de ginebra de la época de su prohibición en Londres y se asocia a la figura del gato Old Tom. Entre las marcas que producen este estilo actualmente destaca Hayman’s Old Tom.
Sloe Gin
Se parte de una ginebra tipo Old Tom o de una ginebra clásica y se endulzan y aromatizan con endrinas mediante maceración. Su procedencia es inglesa, por lo que, Sloe significa endrina en inglés. Estos frutos ligeramente ácidos y amargos son los que dan su característico sabor al pacharán. Tras esta maceración, se retiran las endrinas y se embotella tras ser filtrada, con una graduación aproximada de 25-30 grados. Un par de ejemplos de Sloe Gin actualmente disponibles son Plymouth Sloe Gin o Hayman’s Sloe Gin.
Ginebras envejecidas
Las ginebras clásicas no tienen ningún tipo de envejecimiento. Pero, en los últimos años, han aparecido ginebras elaboradas de la forma tradicional que incluyen un detalle muy diferenciador. Éstas se afinan con un breve paso por barrica, al estilo de los tequilas reposados. El objetivo es que desarrollen nuevos matices aromáticos. Como resultado obtenemos una ginebra envejecida. No están pensadas para ser mezcladas, ya que lo ideal es tomarlas solas. La primera ginebra envejecida que apareció en el mercado español fue la Citadelle Reserva. En 2013 se lanzó la Beefeater Burrough’s Reserve, una oak aged gin o ginebra envejecida en barrica de roble.
Jenever o Genever
Aunque no es exactamente un tipo de ginebra (sino una variedad original antecesora como explicamos en la historia de la ginebra). Esta ginebra holandesa, elaborada a partir de alcohol de cereales, está aromatizado con enebro. Al destilar el alcohol para elaborar la genever, no se busca la neutralidad del mismo, como en la ginebra. Sobre todo se intenta salvar parte del sabor de los cereales, tal y como se hace con el whisky. Existen varias familias de genevers (jóvenes, oude o viejas y las de frutas).
Hoy te recomendamos ginebras muy diferentes, para que compares cuál te gusta más.
1 Comentarios
Dentro de qué grupo situaríamo a la GIN GIRO de toda la vida?