Descubre las marcas de whisky escocés más vendidas

Por Sara Rodrigo
whisky

El whisky escocés sólo puede clasificarse como tal cuando se ha destilado en Escocia y embotellado con un mínimo de 40% de ABV. Pero ésto sólo es el punto de partida: hay mucha diversidad en la bebida más emblemática del país, incluidos los single malts, que se elaboran con cebada malteada, y los blended scotch, cuyas mezclas incluyen otros granos.

Desde las Highlands hasta Islay, las islas escocesas son conocidas por su producción de whisky escocés. Con cientos de destilerías repartidas por sus regiones, la diversidad del paisaje y calidad de su agua ofrece una gran variedad de sabores y texturas, y algunas son ahora las principales marcas del mundo. Tal como comentamos unos meses atrás en el artículo Las 6 regiones de whisky de Escocia, existen seis zonas bien diferenciadas que comparten las mismas raíces históricas en cuanto a la destilación.

El mundo del whisky escocés también está evolucionando, se han desdibujado los perfiles de sabor y hay más experimentación. Podemos encontrar whiskys ligeros, más profundos, más ahumados… existe una enorme gama. ¿Pero cuales son los que más se venden? Tanto si te consideras un experto en whisky como si acabas de empezar a disfrutar de esta bebida, he aquí un paseo por las marcas de whisky escocés más vendidas en 2020.

1. Johnnie Walker

Botellas Johnnie Walker

La historia de Johnnie Walker comienza con el hombre que dio nombre al whisky. John tenía un don para los negocios y para mezclar whisky. Inició un pequeño pero creciente comercio de whisky y aprovechó la llegada del ferrocarril a Kilmarnock en 1843. Cuando John falleció en 1857, su hijo Alexander tomó el relevo. Diez años después, Alexander introdujo el primer whisky escocés de la marca Walker «Old Highland Whisky». A continuación, se asoció con los capitanes de los barcos para llevar su producto allí donde pudieran navegar. Alexander también supervisó la llegada de la icónica botella cuadrada y la etiqueta inclinada, que hizo que su bebida se diferenciara de sus competidores.

En 1889, los dos hijos de Alexander tomaron el relevo. Unos veinte años más tarde, introdujeron el logotipo Striding Man y adoptaron la marca Johnnie Walker. Al año siguiente, rebautizaron su gama de whiskies con los colores de sus distintivas etiquetas, así nacieron Johnnie Walker Red Label y Johnnie Walker Black Label. El whisky Johnnie Walker, en 1920, estaba disponible en 120 países. En la actualidad, es el whisky escocés número uno del mundo, apreciado en todos lados por su calidad, su profundidad de sabor y sus nuevas e innovadoras mezclas. En la parte superior de la línea está Johnnie Walker Blue, que podría ser el whisky más suave, sin embargo, el Black Label y el Green Label son más complejos.

2. Ballantine’s

Botellas Ballantine's

Los whiskies Ballantine’s son el ejemplo de lo que el arte de mezclar whisky puede lograr. El nombre es la abreviatura de George Ballantine and sons. Fue fundada en 1827, por el agricultor George Ballantine, como tienda de comestibles en Edimburgo que suministraba una gama de whiskies a sus clientes. En 1865 la puso en manos de su hijo mayor Archibald. Éste abrió un establecimiento más grande en Glasgow, que se centraba en el comercio de vinos y licores. Archibald Ballantine creó su propio whisky de mezcla. Como resultado del crecimiento, el segundo hijo entró en el negocio.

En 1919, Ballantine’s se vendió a Barclayand McKinlay y, posteriormente, la obtuvo el destilador canadiense Hiram Walker en 1937. Walker adquirió Miltoduff y Glenburgie, los dos whiskies de malta que constituyen la base de las mezclas de Ballantine’s. También se construyó una nueva destilería de grano en Dumbarton, la mayor de Europa, que en 1988 pasó a formar parte de Allied Domecq. Cuatro años más tarde, la destilería de grano se cerró y la producción de whisky de grano se trasladó a Strathclyde. En 2005, la marca fue adquirida por Pernod Ricard, que sigue manteniendo un gran almacén aduanero y una planta de embotellado en Dumbarton. Un año más tarde, Sandy Hyslop fue nombrado Maestro Mezclador de Ballantine’s, el quinto en 180 años.

3. Grant’s

Botella Grant's

Empresa de bebidas independiente y familiar, conocida sobre todo por el whisky de malta líder en el mundo, Glenfiddich. William Grant & Sons es la mayor empresa independiente de whisky de Escocia, con la tercera mayor capacidad de destilación de malta del sector. Está compuesta por cuatro destilerías de malta, que son Balvenie, Glenfiddich, Kininvie y Ailsa Bay, así como la destilería de grano Girvan. William Grant nació en el asentamiento de Speyside, Dufftown, en diciembre de 1839, siendo la única destilería del pueblo en aquella época.

Grant quería crear su propia destilería, y con el equipo de Cardow (ahora Cardhu) y la ayuda de cinco de sus hijos, la familia prácticamente construyó la destilería de principio a fin. La factura final de la construcción de Glenfiddich, incluyendo todo el equipo y la mano de obra, ascendió a la humilde suma de poco más de 700 libras. Cinco años más tarde se construyó una segunda destilería, llamada Balvenie, junto a Glenfiddich, y en 1898 William Grant comenzó a mezclar whiskies.

4. Chivas Regal

Botellas Chivas Regal

La historia de Chivas Regal se remonta a Aberdeen, cuando los hermanos Chivas, James y John, abrieron una tienda en 1801. El éxito les acompañó y en 1850 su adinerada clientela exigía licores más suaves. Comenzaron a mezclar whisky para crear uno propio de la casa, el precursor de lo que conocemos ahora. En 1909 se produjo un whisky de 25 años para el mercado americano, que fue considerado como el primer whisky de lujo y la marca tuvo un gran éxito hasta la prohibición. Se relanzó como un whisky de 12 años después de la Segunda Guerra Mundial.

Considerada como una marca de moda, lo que se debió en gran parte a la asociación con Frank Sinatra y otros miembros del Rat Pack, la calidad futura de la marca se aseguró con la adquisición de Strathisla, la destilería que aporta gran parte de la malta base a la mezcla de Chivas Regal. Actualmente propiedad de Pernod Ricard, el elemento de lujo de la marca se define quizás por el embotellado Royal Salute, lanzado en 1953 para la coronación de la reina Isabel y que toma su nombre de las 21 salvas de artillería. Como tal, este whisky se envejece durante un mínimo de 21 años.

5. J&B

Botella J&B

Un maestro destilador italiano, Giacamo Justerini, quien más adelante dio lugar a la J del nombre de la marca, se enamoró de una cantante de ópera, Margherita Bellini. Se mudó a Inglaterra por ella, sin embargo, su amor no fue correspondido. Igualmente Margherita le presentó a Samuel Johnson, quien a su vez le presentó a su futuro socio comercial, su sobrino, George Johnson. Dos generaciones de Johnson más tarde conocemos la otra inicial de J&B, Alfred Brooks. Brooks compró la empresa a Johnson y la rebautizó como Justerini & Brooks. Este, además, se enteró de la existencia de Andrew Usher, un comerciante de licores de Edimburgo, al que le gustaba experimentar y que fue la primera persona en mezclar whisky para comercializar. Justerini & Brooks encargó a Usher la creación de una mezcla más suave para un nuevo público, por lo que incorporó a su socio comercial, James Anderson.

Juntos desarrollaron la mezcla J&B Club, una de las primeras mezclas escocesas de la casa, y adquirieron juntos el negocio. Seguidamente, entró el carismático Eddie Tatham, un amigo de la familia de Anderson, y pronto se conviertió en director de la empresa. En 1929, la creación de J&B Rare corre peligro cuando Eddie, tras recibir pedidos de clientes ricos en América durante la época de la Prohibición, es detenido en la estación Grand Central cuando llevaba un maletín lleno de muestras. Eddie salió bajo fianza y conoció a Charlie Julian, un mezclador famoso por su gran olfato, su refinado paladar y su conocimiento instintivo. Comienzan el proceso de mezcla de J&B Rare, justo a tiempo para que la Ley Seca llegue a su fin. Actualmente, J&B cuenta con más de 250 años de historia, que muestra lo bueno que ocurre cuando la gente se une.

6. Dewar’s

Botellas Dewar's

John Dewar fundó su empresa en 1846 en Londres, pero fue su hijo, Tommy Dewar, quien dio a conocer la marca de whisky escocés a finales de la década de 1880. Su whisky White Label se convirtió rápidamente en un éxito de ventas y, actualmente, sigue siéndolo gracias a la omnipresente publicidad de Dewar’s. Tommy incluso encargó uno de los primeros anuncios en película, antes del siglo XX, en el que se proyectaban hombres bailando en falda escocesa sobre un edificio de Nueva York. Dewar’s White Label sigue siendo el whisky escocés favorito en Estados Unidos, los estadounidenses compran más de este whisky que de cualquier otra botella escocesa.

La marca fue adquirida más recientemente por Bacardi en 1998, que construyó un museo para mostrar gran parte de la publicidad, las etiquetas u otras propiedades de la marca a principios del siglo XX. El famoso Dewar’s 12 Year Aged es una mezcla de whisky de malta y de grano, con doble envejecimiento en barricas de roble y de jerez. La mayor parte del grano procede de Aberfeldy, una destilería construida en 1886 por el otro hijo de John Dewar, Alexander. Además de su Dewar’s 12 años, la marca también ofrece su conocido Dewar’s White Label, y las mezclas de Dewar’s de 15 o 18 años.

7. Buchanan’s

Botellas Buchanan's

Buchanan’s lleva el nombre de James Buchanan, un emprendedor que creó una mezcla única y suave que pudiera ser compartida y disfrutada por todos, un whisky que redefinió la grandeza. De hecho, el diseño original de la botella de Buchanan’s se inspiró en el acto desinteresado de compartir cantimploras de agua entre los soldados británicos en tiempos de guerra. Buchanan lanzó su empresa de whisky en 1884 y rápidamente lo compartió con el mundo, viajando de Escocia a Londres y a América Latina.

Hoy en día, el escudo del león rojo de la botella luce con orgullo su origen, pero sigue difundiendo su suavidad por todo el mundo. La gama de la marca se compone actualmente de Buchanan’s Deluxe de 12 años, que es ligero, con un sabor central a cereal dulce y notas de cítricos. También está Buchanan’s Master, que incluye maltas de todas las principales regiones productoras de whisky de Escocia, y Buchanan’s Special Reserve de 18 años.

8. Glenfiddich

La destilería Glenfiddich fue fundada en 1876 por William Grant en Dufftown, Escocia, en el valle del río Fiddich. El whisky de malta Glenfiddich salió por primera vez de los alambiques el día de Navidad de 1887. Tras los difíciles tiempos de los años 60 y 70, muchos pequeños destiladores independientes fueron comprados o quebraron. Para sobrevivir, W. Grant & Sons amplió su producción de la bebida, introdujo campañas publicitarias, un centro de visitantes y, a partir de 1957, envasó el whisky en las características botellas triangulares.

Más tarde, W. Grant & Sons fue una de las primeras destilerías en envasar sus botellas en tubos y latas de regalo, además de reconocer la importancia del mercado de bebidas espirituosas libres de impuestos. Esta estrategia de marketing tuvo éxito y Glenfiddich se convirtió en uno de los whiskies de malta más vendidos del mundo. Se vende en 180 países y representa alrededor del 30% de las ventas de whisky de malta. Es el único whisky escocés de las Highlands que se destila, madura y embotella en una sola destilería. La destilería es la única destilería de whisky escocés que utiliza una única fuente de agua de manantial natural. Esta fuente son los manantiales de Robbie Dhu.

9. The Glenlivet

Botella The Glenlivet

The Glenlivet ocupa un lugar especial en la historia, ya que su fundador George Smith, desempeñó un papel importante en el desarrollo temprano de la industria del whisky en Escocia. Aunque la destilación de whisky en Escocia se remonta al siglo XV, cobró realmente impulso en el siglo XVIII con operaciones ilegales en las Highlands. Concretamente cuando el rey Jorge IV viajó a Escocia y le ofrecieron un vaso de whisky destilado de The Glenlivet, por aquel entonces ilegal. Sin duda, debió de disfrutar de esa primera experiencia, ya que dio lugar a la Ley de Impuestos Especiales, que se aprobó en 1823 y que permitía a las destilerías solicitar una licencia y llevar a cabo sus operaciones dentro de la ley.  La primera solicitud para producir bebidas espirituosas legales se concedió a George Smith.

Las cosas cambiaron durante la segunda guerra mundial, cuando el Gobierno ordenó el cierre de las destilerías por decreto, ya que era mucho más importante utilizar los cultivos de cereales en el suministro de alimentos que en la fabricación de whisky. La producción aumentó considerablemente después de la guerra, ya que la deuda nacional estaba en su peor momento y el whisky escocés era demandado en todo el mundo. El aumento de los impuestos y las barreras legales causaron un caos a los fabricantes de whisky y no fue hasta la década de 1950 que las cosas se nivelaron por completo y la producción de whisky volvió a su plena capacidad. Ahora se encuentra en su mejor momento y es una de las marcas de whisky escocés de malta más vendidas del mundo. Su gama principal se basa en algunos whiskies sencillos, como el 12 Year y el Founder’s Reserve.

10. Vat 69

Botella Vat 69

Vat 69 fue creada por el mezclador William Sanderson, nacido en Leith, en 1882. Según la leyenda, preparó 100 barriles e invitó a un grupo de amigos a probarlos a ciegas. El barril número 69 fue declarado unánimemente como el mejor, y el nombre se mantuvo. En cinco años, Sanderson compró la destilería de Aberdeenshire de Glen Garioch y ayudó a fundar la destilería North British de Edimburgo en 1885 para romper el casi monopolio de DCL sobre el whisky de grano. La mezcla estaba bien establecida cuando murió en 1908.

Se convirtió en uno de los whiskies más populares de Estados Unidos tras el fin de la Ley Seca en 1933, cuando sus propietarios se fusionaron con Booth’s Distillers de Londres. En cuatro años ambos pasaron a formar parte de DCL. Vat 69 ha aparecido en películas como Our Man in Havana y fue popular entre los villanos de Bollywood de los años 70, aunque probablemente sea más conocido en Estados Unidos por ser la bebida favorita del capitán Lewis Nixon en la serie de televisión Band of Brothers. La receta actual incluye unas 40 maltas y granos. El estilo es ligero y bien equilibrado, con un dulzor de vainilla.


Esperamos que os haya servido para conocer un poco más a fondo algunas de las marcas de whisky más importantes a día de hoy. Seguro que después de leerlo os ha entrado ganas de serviros un vaso bien frío de whisky, así que recomendamos leer este otro artículo para acompañar bien vuestra bebida.

Deja un comentario

Tambien te puede interesar