¡Por fin es primavera! La naturaleza vuelve a florecer y, con buen tiempo, vuelven los productos de temporada que teníamos que abandonar en invierno o que sólo podíamos consumir congelados.
Las propiedades de los productos de primavera
Comer frutas y verduras frescas tiene enormes beneficios para la salud. Aquí hay una lista de productos de primavera y sus propiedades:
- Habas: Una vez peladas y limpias, también se pueden consumir crudas. Las habas son fuentes de vitaminas (A, B, C y E) y minerales. También contienen hierro, potasio, fósforo, calcio, sodio, magnesio, cobre y selenio.
- Berros: Para consumir crudos en ensalada o hervidos en sopa, es una sopa excelente, aterciopelada o en puré. No sólo es una verdura rica en vitaminas y minerales, sino también un diurético natural.
- Espárragos: Diuréticos y sin calorías, ¡son las verdaderas estrellas de las mesas de primavera! También son ricos en vitamina A, manganeso, fósforo y ácido fólico.
- Judías verdes: Elaboradas con un 90% de agua, son perfectas para aquellos que siguen una dieta adelgazante. También forman parte de uno de los platos principales de la primavera con patatas cocidas.
- Rábano: Con su sabor picante, el rábano es perfecto para ensaladas. ¿Sabía usted que contiene vitamina B, tiene propiedades calmantes y contiene muy pocas calorías?
- Hinojo: Prefiere el hinojo crudo, para no perder todas las vitaminas que contiene.
- Lechuga: Fresca y ligera, tiene una acción digestiva y remineralizante. También es una fuente de vitamina A, vitamina C y sales minerales (potasio, fósforo y hierro).
- Ajo: ¡Un verdadero amigo para la salud! El ajo ayuda a prevenir problemas cardiovasculares, reduce la presión arterial y el colesterol y tiene un efecto antibacteriano, antimicótico y antiviral en las vías respiratorias.
- Naranjas: Excelente para proporcionarnos vitamina C! Podemos comerlas al final de una comida o beber su jugo por la mañana, para empezar el día con la máxima energía.
- Limones: Ricos en vitamina C, también son purificadores naturales. Su jugo evita la oxidación de ensaladas de frutas y verduras, como alcachofas y aguacates.
- Kiwi: Es una fruta que no engorda, ideal para aquellos que quieren perder peso. Es rica en potasio, vitamina E, cobre, hierro y vitamina C.
Las fresas de primavera y sus propiedades
- Fresas: Disponibles a partir de marzo, las fresas se encuentran entre las frutas más populares gracias a su sabor dulce y su excelente aroma. Si se añade un bajo contenido calórico, un alto contenido en vitamina C y propiedades purificantes, no hay razón para no tomarlas.
- Cerezas: Hay que esperar un poco más para comerlas, hasta mayo. Pero una vez que están maduros, no se les puede impedir que empujen.
- Nísperos: Son ricos en fibra y vitaminas A, B y C y minerales como potasio, calcio y fósforo. La pectina también protege la membrana mucosa del colon y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
- Peras: Las peras reducen el riesgo de osteoporosis debido a su alto contenido de calcio. También contienen grandes cantidades de boro, un aliado de la salud cerebral, y fibra.
- Plátanos: Excelente fuente de energía, fibra y vitamina C, aunque los plátanos son ricos en calorías.
- Albaricoques: ricos en vitaminas y oligoelementos, son una excelente fuente de betacaroteno y ayudan a combatir la fatiga y el agotamiento.
*Traducción del artículo Printemps : les produits de saison et leurs propriétés publicado por Sonia Romero en www.uvinum.fr/blog
Traducido por Cèlia Rodríguez