Hacer enoturismo es un placer en muchos sentidos: nos permite viajar, descubrir naturaleza, paisajes, culturas, gastronomía y, por supuesto, vino. En Uvinum nos encanta el enoturismo y por ello hemos seleccionado algunos de los artículos que nos proponen las rutas enoturísticas de España más interesantes.
- Rutas de enoturismo para otoño
- Rutas del vino en Semana Santa
- Rutas del vino: Rioja
- Penedés: Rutas del vino en España
- Rías Baixas: rutas del vino
- Rutas del vino en España: Somontano
- Ribera del Duero, kilómetros de tinto
Rutas de enoturismo para otoño
Otoño es una estación perfecta para descubrir el paisaje de las viñas. El color de los bosques y de las hojas va cambiando. Es una oportunidad perfecta de hacer enoturismo y de conocer de cerca algunas de las rutas más preciadas del panorama nacional. ¿Te vienes de ruta?
Rutas del vino en Semana Santa
Procesiones, desplazamientos y viajes. Cualquier momento del año es bueno para hacer enoturismo. Para ello, os recomendamos distintas rutas del vino. ¡Disfruta!
Rutas del vino: Rioja
Si hay un lugar donde el enoturismo es su seña de identidad, ese es Rioja. Es la comunidad rica en vinos y donde el turismo relacionado con este sector está totalmente afincado desde hace años. Apúntate estas rutas si vas un fin de semana, y descubre la cuna del vino en forma de bodegas y viñedos.
Penedés: Rutas del vino en España
Penedés es una de las áreas vitivinícolas de Europa, además de imponente territorio histórico de la comunidad autónoma de Cataluña, está subdividido en las comarcas de Alto Penedés, el Garraf y el Bajo Penedés.
Rías Baixas: rutas del vino
La afamada DO Rías Baixas aporta vinos tradicionales realmente exquisitos. Y claro está para conocerlos mejor, así como su entorno y lugares de producción, se realizan rutas del vino donde degustar los mejores productos de la tierra.
Rutas del vino en España: Somontano
Somontano está ubicado en el centro de la provincia de Huesca, al pie de los Pirineos en esta zona se conjugan el buen vino y la gastronomía en un espacio lleno de naturaleza y algunas villas medievales.
Ribera del Duero, kilómetros de tinto
Las tierras que se agrupan bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero se sitúan en la meseta norte y en la confluencia de cuatro provincias integradas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. El río Duero es el eje que une a más de 100 pueblos extendidos a lo largo de una franja vitícola de unos 115 km de longitud y 35 de anchura.
Pago de Carraovejas Crianza 2014
Pago de Carraovejas Crianza 2014: un vino tinto con DO Ribera del Duero a base de una selección de tinto fino, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon y tinta fina de 2014.
Aalto 2014
Aalto 2014: vino tinto de Ribera del Duero con racimos seleccionados de tempranillo de 2014 y con 14º de graduación alcohólica.
Imagen: horrapics