Si eres un amante del vino tinto o bebes vino de forma regular, tener un decantador es una gran idea, ya que el aumento de la exposición al oxígeno del vino mejora enormemente el sabor al suavizar los taninos astringentes y dejar salir los aromas frutales y florales. Si estás pensando en comprar un decantador, en este post te ayudamos a elegir teniendo en cuenta algunas consideraciones pragmáticas.
Decantador según el tipo de vino
Notarás que algunos vinos tardan más en decantarse que otros. Por ejemplo, los vinos tintos con cuerpo y taninos altos necesitan más tiempo para decantar y, por lo tanto, un decantador con una base amplia aumentará la cantidad de oxígeno y decantará el vino más rápidamente.
- Vinos tintos con mucho cuerpo (Cabernet Sauvignon, Petite Sirah, Tannat, Monastrell, Tempranillo, etc.): Usa un decantador con una base ancha como, por ejemplo, el modelo Cabernet o el modelo Syrah.
- Vinos tintos de cuerpo medio (Merlot, Sangiovese, Barbera, Dolcetto, etc.): Decantador de tamaño medio como, por ejemplo, el decantador modelo Merlot.
- Vinos tintos de cuerpo ligero (Pinot Noir, Beaujolais): Sírvelos en un decantador frío, de tamaño pequeño o mediano.
- Vinos blancos y vinos rosados: no es necesario decantarlos, aunque puedes utilizar un decantador pequeño.
¿Cómo usar un decantador?
Vierte el vino en el decantador para que golpee los lados de la copa. El propósito de este proceso es que haya más exposición al oxígeno en la superficie del vino. También está bien hacer girar el decantador por el cuello, con el mismo propósito.
¿Cuánto tiempo se necesita para decantar el vino?
La decantación tarda entre 15 minutos y 3 horas. El tiempo medio es de unos 40 minutos. Aquí hay algunos ejemplos:
- Vinos con cuerpo: Estos vinos son los que más tiempo tardan, entre 1 y 2 horas.
- Vinos económicos: Los vinos más económicos pueden necesitar oxígeno para que éste mejore los aromas. Puedes hacerlo vertiendo una pequeña cantidad en el decantador, y luego volviendo a tapar la botella y agitándola antes de verter el resto en el decantador. Esperas unos 20 minutos y listo.
- Vinos tintos viejos: Dependiendo del estilo, la mayoría tardan unas 2 horas.
- Vinos tintos jóvenes: Éstos también necesitan oxígeno para mejorar el aroma. Puedes verter una pequeña cantidad en el decantador, tapar la botella y agitarla. También tienes que esperar unos 20 minutos.

Decanta para eliminar los sedimentos
Algunos vinos tintos finos contienen sedimentos, sobretodo es común en los vinos tintos más viejos. Es posible eliminar estos sedimentos decantando el vino.
Una forma es colocar un filtro de acero inoxidable en la parte superior del decantador para atrapar el sedimento. Otro método, que es popular en los restaurantes, es colocar una vela debajo del cuello del recipiente, que indica cuando el vino tiene sedimento. En este punto, simplemente se deja de servir.
Limpieza del decantador
Por mucho que limpies el decantador con agua, con el paso del tiempo se quedarán restos visibles. Nunca le pongas vinagre para limpiar estos depósitos, especialmente si es cristal. Además, te recomendamos especialmente que uses un jabón sin fragancia.
- Método libre: Empuja una esponja no metálica por el cuello y empújala por el fondo con una cuchara de madera.
- Consigue un limpiador de decantadores: Un cepillo limpiador de decantadores es básicamente un limpiador de tuberías gigante con un mango. Además, recuerda que debes limpiar toda tu cristalería fina con un paño suave.
- Secando tu decantador: Puede secarlo con una toalla, dejar el decantador del revés, o bien, puedes comprar una secadora para decantadores.
Ahora ya lo sabes todo sobre decantadores, sólo te queda elegir uno que te guste y se ajuste a tus necesidades. Aconsejamos que sea fácil de llenar, verter y limpiar.
2 Comentarios
Great article!
Like it