Todos conocemos los vinos tintos de La Rioja o los ricos blancos Verdejos, entre muchos otros. Pero existen otros vinos algo extraños que conviene señalar, aunque sea por curiosidad o por saber hasta dónde llega el insospechado mundo vinícola. Te mostramos algunos de los vinos más extraños del Planeta.
Vino de cannabis
Puede resultar bastante peculiar. Esta planta es famosa por sus efectos relajantes y lo cierto es que ahora la encontramos en cremas y aceites en el mundo de la cosmética, y también se usa para preparar alimentos y vino. Pues al parecer hay una combinación de esta planta a base de la famosa uva autóctona Cabernet Sauvignon.
Vino de chocolate
Los amantes del vino y del chocolate están de suerte. Dos potentes ingredientes como estos que aportan antioxidantes y muchos beneficios para el organismo deben mezclarse sí o sí, y no solamente para maridar. El vino de chocolate está elaborado con una mezcla de uvas burdeos, chocolate natural y azúcar. Sí, es un vino raro, lo reconocemos, pero ¿a qué te ha picado el gusanillo probarlo?
De reptiles e insectos
Este vino es el que puede hacernos más reparos, si no fuera porque los insectos van a ocupar estanterías de tiendas y restaurantes en breve como manjar para comer. Seguro que has visto tales bichos metidos en algunas botellas, pues en vino también. Se suele sumergir la especie en vino de arroz o alcohol de grano. Suele ser común en muchos otros países.
Vinos de pétalos de rosa
Parece ser un vino que apetece mucho más. Pues existe. La bodega británica Lurgashall, por encargo de la Sociedad Nacional de la Rosa, creó un vino semiseco rosado infusionado con pétalos de rosa. El resultado un vino suave y aromático. Se puede combinar con un cava.
Vinos con nombres curiosos
Al margen de los vinos algo extraños que hemos remarcado, hay otros que resultan raros pero únicamente por sus nombres. Tenemos el vino Follador, procedente de Italia, concretamente de una familia con mucha tradición vinícola en el Véneto, Treviso. Es un buen vino blanco muy fresco.
No puede estar muy bueno, o sí, pero llamándose Malo, mejor no probarlo. Un suizo decidió producir este vino en las tierras de Mendoza, Argentina. El nombre de Cojón de Gato es otro vino que destaca por su nombre. Su DO no es nada extraña, pues procede de la DO Somontano.