Hoy os ofrecemos una receta muy de esta época pre-navideña. El pavo es siempre un clásico, una de las carnes más sanas que puedes comer. Y esta sencila receta te encantará. El relleno de ciruelas y piñones es de los más tradicionales, pero puedes hacer variaciones con otro tipo de relleno (espinacas, nueces, dátiles, etc.). También es importante no saturar el pavo con mucho relleno, el equilibrio es la clave. Esta receta te puede ahorrar mucho tiempo en comidas familiares, porque puedes preparar el pavo por la mañana y cocinarlo una hora antes de servirlo.
Ingredientes para 8 personas
- 1 kg. de pechuga de pavo grande abierta para rellenar
- 1 lámina hojaldre rectangular
- 2 cucharadas de mermelada de ciruela
- 100 gr. de ciruelas pasas deshuesadas
- 1 cucharada de piñones
- 2 cebollas
- 1 cucharada de mostaza
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración de pavo relleno de ciruelas y piñones
El primer paso será preparar el relleno del pavo. Vamos a cortar las cebollas en finas tiras (juliana). Ponlas en una sartén caliente con un poco de aceite para sofreir a fuego lento durante una media hora. Salpimenta y reserva la cebolla cuando la veas tierna y transparente.
Abre y extiende la pechuga de pavo (recuerda pedirla ya lista para rellenar). Salpimenta y distribuye la cebolla a lo largo de la pechuga abierta, añade mermelada de ciruela, las ciruelas troceadas y los piñones. Que quede todo bien repartido. Cierra la pechuga como si fuera un rollo.
Extiende la lámina de hojaldre y unta el centro una cucharada de mostaza, cologa la pechuga sobre la mostaza. Envuelve la pechuga y pinta toda la superficie del hojaldre con huevo batido. Dale la vuelta para que la unión del hojaldre quede hacia abajo, recuerda también cerrar bien los bordes. Vuelve a pintar con huevo el hojaldre, la cara que ahora queda hacia arriba. Coloca la pechuga en una bandeja de horno.
Con el horno precalentado previamente a 200º mete la pechuga y hornea durante 35-40 minutos, dependiendo del tamaño de la pechuga y potencia del horno. Retíralo y deja que repose 15 minutos antes de cortarlo y servir. Acompáñalo de unas verduritas, zanahorias o patatas al horno.