No, los vinos no sólo envejecen en bodegas oscuras. Algunos productores prefieren dejar envejecer sus vinos bajo el agua, directamente en el mar, donde las condiciones ambientales parecen ser mejores y las características organolépticas del vino se mantienen inalteradas. Las razones, si se piensa en ello, son bastante claras: ausencia de oxígeno, ausencia de luz, temperatura constante, quietud. ¡No se puede pedir más para envejecer el vino tranquilamente! ¿Cómo surgió…
curiosidades
-
-
Sabemos que el mundo de las bebidas es muy amplio y, cada cierto tiempo, una deja de ser nueva para convertirse en un clásico. En el caso de las bebidas típicas de España, siempre es posible que te falte probar alguna. Por esta razón, hemos querido reunirlas en este artículo. Vino Es la bebida por excelencia de España, ya sea vino tinto, vino blanco o vino rosado. Se elabora a partir…
-
¿Sabías que…? Tras el anterior post de historia del ron, hoy os traemos algunas curiosidades interesantes acerca de este destilado. El ron es la primera bebida destilada que salió al mercado, por lo tanto el ron es mas viejo que cualquier otro tipo de bebida destilada. Puerto Rico es el mayor productor de ron del mundo. Es la base de producción de ron Bacardí, una vez se retiraron de su lugar…
-
En un mundo en el que ya nadie puede prescindir de los teléfonos móviles y las redes sociales, el mundo del vino también se ha actualizado. A las figuras clásicas del enólogo, viticultor y sumiller se han unido nuevos profesionales del vino, más «tecnológicos». He aquí una lista de nuevos profesionales del vino, referentes que tienen la tarea de dar a conocer el producto al público en general. Blogger de…
-
Los amantes del vino no solamente buscan novedades para conocer más sobre el sector. También hay que saber algunas curiosidades. Por ejemplo, recientemente se supo que el vino más antiguo del mundo tiene unos 8.000 años. La primera vinificación del mundo, que se ha hallado en unas excavaciones de Georgia, data del periodo neolítico alrededor del año 6000 aC, entre 600 y 1.000 años antes de lo aceptado hasta ahora. Concretamente, investigadores de la Universidad de…
-
Es bien sabido que la elaboración de vino tiene una milenaria historia, que se remonta a las más antiguas civilizaciones conocidas en el entorno del Mediterráneo. Sin embargo, aún hay datos curiosos sobre esta bebida que nos pueden sorprender, como es el hecho de que los reyes egipcios se mostraban reacios a consumirla. En el antiguo Egipto, el vino jugaba un importante papel en la vida ceremonial, y se estima que…
-
Dicen que cuanto más añejo es un vino, mayor su calidad. Pero siempre hay límites. La botella más antigua del mundo lleva más de 1.600 años esperando a ser abierta, pero parece que las ocasiones especiales han pasado de largo para este vino de Espira, Römerwein. Esta reliquia lleva siglos cerrada y ahora nadie se atreve a abrirla. La botella es de gran tamaño, algo distinto a los diseños actuales, al contener…
-
Ya contamos en su día cómo nació y las características del vino azul, llamado Gik Live, sorprendente, en buena parte, por su color. Recordemos que está realizado 100% con uvas procedentes de distintas bodegas españolas. Y se presenta en las botellas de vidrio características del vino, pero ahora no se le puede llamar vino. Lo cierto es que este vino, elaborado por un grupo de jóvenes vascos, ha vendido ya…
-
Cajón de Sastre
Las prohibiciones relacionadas con el alcohol más bizarras del mundo
Por Gabriel RebolloEl cine norteamericano se ha inspirado constantemente en la conocida Ley Seca de Estados Unidos de inicios del siglo XX. El mercado negro controlado por mafiosos como Al Capone ha servido como punto de partida de múltiples películas de Hollywood. Historias de crimen organizado, contrabando y clandestinidad que han generado un ideario sobre esta época y las algunas consecuencias negativas de esta prohibición. Si bien ya han pasado casi 100…
-
Apreciado por su exquisitez y su suavidad, el vino rosado se ha convertido en un producto sugerente y codiciado. En Francia su consumo supera el del vino blanco y, en España, ha pasado de ser un vino de segunda a protagonizar vinos de calidad excepcional. ¿Quieres saber cómo se elabora? ¡Te lo contamos en nuestro especial infografía!
- 1
- 2