Les Terres dels Alforins, conocidas como La Toscana Valenciana, son un paraje de belleza singular y única. Allí se elaboran vinos arraigados a la tradición que abrazan los nuevos tiempos.
enoturismo
-
-
El vino de Ribera del Duero nunca decepciona y en esta Denominación de Origen se pueden encontrar algunos de los mejores vinos de España a precios siempre asequibles para todos los bolsillos. Aunque los que se quieran dar un capricho también encontrarán aquí algunos de los vinos más caros del país. En esta D.O. conviven más de 200 bodegas que elaboran sus vinos año tras año. Merece mucho la pena recorrer…
-
Según una reciente investigación, realizada por Lastminute.com: Italia es el mejor país vinícola del mundo para hacer enoturismo, ya que es el que ofrece más servicios a los turistas amantes del vino. ¿Por qué Italia es el mejor país para hacer enoturismo? Para recibir este título, Italia ha tenido que competir con otros 29 países productores de vino en una serie de criterios que incluían, entre otros, experiencias de ofertas…
-
En los últimos años, África se ha convertido en la tierra prometida del vino. La reputación y la calidad de los viñedos de Sudáfrica son bien conocidas, pero es el continente en su conjunto el que está experimentando una verdadera revolución vinícola. Sin embargo, cuando hablamos de África y del vino, es bueno recordar que en muchas zonas del continente las bebidas alcohólicas están prohibidas por la religión, y por…
-
El sector vinícola de Cataluña crece. Barcelona es eje de turismo enológico, puesto que muchos turistas que visitan y permanecen en la ciudad suelen hacer rutas vinícolas en las bodegas cerca de Barcelona. Os damos repaso a algunas de ellas. 1. Agustí Torelló Ubicada en Sant Sadurní d’Anoia, uno de los enclaves más importantes del cava y vino de todo el mundo, Agustí Torelló cuenta con vinos de la comarca…
-
Que España es un país turístico es algo obvio. Pero que además está aumentando el número de turistas enológicos, quizás no tanto. Pues sí, gracias a la expansión de los vinos del país por todo el mundo y a las regiones de gran importancia, se posiciona como un lugar preferido por los enoturistas de fuera. La Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico da algunas cifras sobre esto: el gasto…
-
Durante las vacaciones de Navidad muchas personas se reunirán en la mesa con los suyos, pero muchos otros se escaparán a descubrir nuevos entornos. Es una época perfecta para descubrir bodegas y viñas excepcionales, y de paso, probar los vinos de cada región. ¡Nos vamos de enoturismo en Navidad! Destinos enoturísticos para las fiestas El Lago Lemán y Valais en Suiza Aunque quizás son zonas menos conocidas, Suiza también ofrece…
-
El tiempo de vendimia ya está aquí y con él las diferentes propuestas enoturísticas que se extienden por toda la geografía. Os recomendamos algunas para conocer de cerca los vinos y los procesos que utilizan la bodega en estos meses de vendimia. Bodegas Raimat A principios de agosto, la bodega Raimat (Costers del Segre – Lleida) protagonizó el esperado inicio de la temporada de vendimia en Europa. De noche y con…
-
Lisboa se ha convertido en una de las ciudades de visita obligada en los últimos tiempos. El arte, la buena gastronomía y unas calles repletas de vida son algunos de sus principales reclamos turísticos. Pero no podemos olvidar que Portugal es también tierra de grandes vinos. Por ello, te invitamos a conocer algunos de los mejores bares para beber vino en Lisboa. ¡Encuentra el tuyo y anótalo para la próxima escapada a…
-
Con el calor encima a todos nos gusta relajarnos, comer o cenar, y por supuesto tomar ricos cócteles y vinos en las terrazas. Barcelona ya hace algunas semanas que ha abierto su temporada de terrazas, que combinan actividades con música y el buen comer. En Plaza España, el hotel Catalonia Plaza ofrece su terraza The Clock, que en la octava planta, y abierta a todos, conjuga música y también una…