Manchuela forma parte de la provincia de Albacete y Cuenca. Esta denominación de vinos es uno de las que más ha crecido en poco tiempo y ello se debe a sus buenas condiciones climáticas para dar vinos de calidad. Los viñedos para la elaboración de Manchuela ocupan una superficie de 72.000 ha y las encontramos entre 600 y 1.100 m sobre el nivel del mar, con tierras secas de poca…
macabeo
-
-
El Oktoberfest, que empezó ya en Alemania hace varios días, ha llegado esta semana a muchas ciudades de España, así que hoy queremos compartir algunos consejos prácticos para que puedas convertirte en un experto tirador de cerveza y seas la envidia de todas las barras. Y es que tirar bien la cerveza de barril es todo un arte. Y, sino, que se lo digan a Javier Sánchez, ganador del II Campeonato…
-
La fuerza de una «Denominación de Origen» proviene de múltiples factores que le dan reconocimiento entre los consumidores y que se refuerzan entre si para dibujar la imagen de marca de los vinos elaborados bajo su sello. Entre estos factores hay algunos que no dependen para nada de la geografía: El método, las variedades de uva, el tipo de vino… Pero hay otros factores que sí dependen del lugar donde se produce: El clima, el…
-
El tipo de uva blanca macabeo es muy extendida en toda España. Es una de las preferidas por los sibaritas porque gracias a ella se elaboran vinos blancos de alta calidad. Van perfectos para la época estival y también en cualquier momento de año siempre que sepamos combinarlo con los mariscos y pescados más sabrosos. ¿Pero cómo saben realmente los vinos macabeo? Su aroma es peculiar porque nos recuerda a…
-
Muchos de vosotros habéis comentado el post anterior en Twitter, echando en falta algunos tipos de uva blanca. Tal y como comentamos, el post hablaba de algunas uvas blancas. Pero como vuestros deseos son órdenes, aquí van algunas más, para que podáis comprar vino sabiendo qué sabor buscáis: Verdejo La uva Verdejo es una uva que ha tenido un gran auge desde los últimos años, en los que ha saltado…
-
Las preguntas clásicas en aquellos que se acercan al mundo de la cata es sobre los aromas del vino. ¿A qué huele este vino? ¿A qué debería oler? Que huela a una cosa u otra, ¿es bueno o malo? Si has visto alguna vez en las películas el clásico sketch en el que un entendido es capaz de desvelar la añada, la uva, la zona, la marca e incluso si…