Las olas chocan violentamente contra la madera del barco. Nos movemos de un lado al otro sin parar. Fuertes sacudidas y turbulencias nos desequilibran. Navegamos por las aguas frías del Océano Atlántico en un galeón del siglo XVII. El calor sofoca y los gritos de anglosajones se apoderan de la bodega. Aquí es donde encontramos su más preciado cargamento: el vino de Oporto. Este es el vino portugués más conocido…
oporto
-
-
¿Cómo se clasifican las bebidas alcohólicas? Esta es una de las preguntas más habituales entre los aficiandos, y hoy vamos a intentar resolverla. Las bebidas alcohólicas podemos clasificarlas por procedencia o por contenido en alcohol, pero la clasificación de bebidas alcohólicas más general es la que se refiere a la forma de elaboración. De este modo, tenemos cuatro tipos de bebidas alcohólicas: Bebidas fermentadas, destilados, bebidas fortificadas o generosas, y licores o…
-
Antigua, rica en microclimas y variedad de cepas. Esta es la región demarcada del Douro y se asienta sobre suelos de esquisto en un territorio de enorme belleza que se distribuye por terrazas seculares junto a los márgenes del Rio Duero (Douro en Portugal). Además de Patrimonio mundial y cuna del vino de Oporto, la región es productora de excelentes vinos de mesa blancos, tintos, espumosos y moscatel. La complejidad…
-
El vino de Madeira, o simplemente Madeira, es también conocido como Generoso madeirense o Vinho de Torna-Viagem y se produce en la isla desde hace más de 500 años. Los navíos que partían cargados de vino, considerado de baja categoría, posibilitaron descubrir el poder y las consecuencias de la fermentación. El vino se guardaba en los sótanos de los veleros durante más de un año y el calor acumulado en…