Estamos en temporada de vendimia, de recogimiento de los frutos de la vid para elaborar vino. Todas las zonas vinícolas se convierten en eje central de bodegas, productores y recolectores que trabajan a diario para ver cómo será la cosecha de este año. Cada año por estas épocas se da una perspectiva global de lo que puede ser la temporada de vendimia del año. Una gran parte de las bodegas…
vendimia
-
-
ActualidadArtículos
¿Cuál ha sido el rendimiento de la región vinícola Española con más producción de vino en 2020?
Por Sara RodrigoLa viticultura está implantada en toda España y los orígenes del vino en la Península Ibérica se remontan 3000 años A.C. En la actualidad, la región con más producción de vino es Castilla-La Mancha. La campaña de vendimia 2020 ha concluido en la comunidad con un total de 23 millones de hectólitros de vino y mosto. Ha resultado una campaña de tamaño razonable y con una cosecha de gran calidad.…
-
A punto de cumplir 70 otoños, el evento Beaujolais Nouveau de este año será un poco distinto al de años anteriores. Todos conocemos los motivos: por seguridad no habrá celebraciones ni desfiles frenéticos. Sin embargo, conservará todo su espíritu original e inmortal. Beaujolais Nouveau es un día señalado para los amantes del vino, un día que da color y sabor cada noviembre, lleno de degustaciones de vinos jóvenes y encantadores.…
-
Hoy abordaremos el primer paso de la producción del vino, y uno de los más importantes, para conseguir vinos de gran calidad: la vendimia. La vendimia es el proceso de recolección o cosecha de las uvas con las que se realiza el vino que tanto disfrutamos, los períodos de la vendimia pueden varias por zonas según la localización en el planeta. Se realiza entre febrero y abril en el hemisferio…
-
Se aproxima el otoño y eso significa la llegada de la vendimia. Son días de duro trabajo para recibir y obtener el fruto esperado. Por ello, durante estas fechas, España se tiñe de rojo para celebrar las fiestas de la vendimia. Son fiestas con mucha cultura y de larga tradición. Se encuentran repartidas por distintas comunidades autónomas y a continuación te mostramos algunas de las fiestas de la vendimia que…
-
España es un país con una cultura popular muy rica que nos ofrece la oportunidad de vivir una experiencia cultural única, donde se fusiona tradición, alegría y diversión, enriqueciéndonos, así, del fascinante mundo del vino. El calendario está repleto de celebraciones relacionadas con el vino en muchas zonas de la geografía española, sobretodo en septiembre que es el mes con más actividad de vendimia en general. Los productores de vinos…
-
El efecto meteorológico conocido como DANA que asoló la mitad de España la pasada semana ha tenido un fuerte impacto negativo en el sector del vino. Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) se han perdido 2000 hectáreas de viñedos repartidos entre las comarcas de Vall d’Albaida, La Costera y otras zonas de la provincia de Alicante. Según explica AVA, esta ‘gota fría’ ha causado estragos por todo el litoral…
-
A finales de agosto, dependiendo del año, suele empezar la vendimia o proceso de la recolección de la uva, que en algunos casos, puede durar hasta octubre. La vendimia de noche es una práctica extendida en determinadas zonas y bodegas de España, pero no en todas, si bien es algo que se realiza cada vez más. La razón es porque ofrece una serie de ventajas, aunque muchos no lo acaban…
-
El tiempo de vendimia ya está aquí y con él las diferentes propuestas enoturísticas que se extienden por toda la geografía. Os recomendamos algunas para conocer de cerca los vinos y los procesos que utilizan la bodega en estos meses de vendimia. Bodegas Raimat A principios de agosto, la bodega Raimat (Costers del Segre – Lleida) protagonizó el esperado inicio de la temporada de vendimia en Europa. De noche y con…
-
Recientemente abordamos en un artículo los efectos del caluroso verano de este año en la vendimia y producción de vino en España y Europa. En esta ocasión profundizaremos en el balance realizado por una de las denominaciones de origen más afamadas de España: la Rioja. El análisis de resultados proyectan que el 2016 ha sido un año de bienes para esta denominación de origen: se han producido un total de…
- 1
- 2