Hoy, en Europa, existe un movimiento real de consumo hacia el vino ecológico y/o vino biodinámico. ¿Pero qué significa y cuáles son las diferencias entre los dos?
Para empezar hay que saber que los términos orgánico, ecológico o biológico son sinónimos en toda la Unión Europea. En España, se admite en la etiqueta «ecológico» o «biológico». Los vinos ecológicos, como los biodinámicos, llevan una etiqueta que permite su identificación. (AB, Agricultura Biológica, Demeter, Ecocert, Biodyvin…)

Los vinos Ecológicos o Bio
Son procedentes de la agricultura ecológica. El viñedo se lleva con técnicas agrícolas que excluyen el abono, los antibióticos y los pesticidas (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas). Tampoco se autorizan las sustancias u organismos transgénicos, aditivos, colorantes o conservantes. Esto en el viñedo. En la bodega también se reducen las practicas «enológicas», aunque no todas. Se debe reducir el SO2 y el uso de ciertos productos. Pero, aun así, se permite utilizar levaduras seleccionadas (químicas) y otros tratamientos.

Los vinos ecológicos catalanes son muy populares, sobre todo los vinos blancos, obteniendo diversas medallas en la quinta edición del Premio Internacional Mundus Vini Biofach 2014, el certamen internacional de referencia para los vinos ecológicos celebrado en Alemania.
Los vinos Biodinámicos
Son vinos procedentes de la agricultura biodinámica. No es un concepto nuevo, llega del principio del siglo pasado. Se considera el viñedo o el terruño como un ser vivo. El objetivo es que el viñedo desarrolle sus propias defensas inmunitarias contra las enfermedades, los microbios y los insectos. ¿Cómo? Fomentando los microorganismos y la biodiversidad tomando en cuenta las energías del cielo, de la tierra siguiendo un calendario biodinámico (lunar) y con unos «preparados biodinámicos». Después, estos conceptos se siguen en la bodega y la elaboración de los vinos. Se debe utilizar menos tecnología, menos tratamientos, menos SO2 y sobre todo solo levaduras autóctonas o naturales.
Ahora bien, para la mayoría de las bodegas que elaboran vinos BIO o BIODINÁMICOS, el concepto va más allá de las Normas Europeas si no que es una verdadero filosofía de vida y una forma de dejar a las generaciones siguientes una tierra más sana. El trabajo de los viñedos es más difícil, muchas veces se trabaja con caballo y «a mano». Los rendimientos suelen ser más bajos también. Pero la gran ventaja es que son vinos auténticos, con una personalidad real, donde las características del terruño se notan.
1 Comentarios
Great article!