Las diferencias entre los vinos tintos y los vinos blancos van más allá de la elección de las uvas y el color. Seguidamente, os dejamos varios factores que influyen en la distinción entre vinos tintos y blancos.
Diferencias en las uvas
La uva es un elemento clave en el momento de elaborar un vino. Fundamentalmente, los vinos tintos se elaboran con uvas tintas (Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, etc.) y, por otro lado, los blancos se elaboran con uvas blancas (Chardonnay, Pinot Grigio, etc.).
Lo que es interesante, sin embargo, es que casi todos los vinos que encontramos en el mercado fueron originalmente hechos a raíz de una especie de uva llamada “Vitis vinifera”. Los expertos en vides creen que las primeras uvas de Vitis vinifera fueron uvas negras y que una mutación natural creó las primeras uvas blancas.
Se suele pensar que el color propio, tanto del vino tinto como del vino blanco, se debe a la pulpa de la fruta, sin embargo, el color está relacionado con la piel de la uva, donde se encuentran los pigmentos.
Existe una excepción. La uva tintorera es la única uva de vinificación cuya pulpa tiene color.
Reafirmando lo anterior, el vino adquiere el color que tendrá durante el proceso de maceración. En esta etapa, los pigmentos de la piel pasan al vino y es cuando adquiere el color tintado.
Sin embargo, en el caso del vino blanco, antes de empezar el proceso de fermentación se separan los sólidos del mosto.
Diferencias en el proceso de elaboración
Una de las mayores diferencias entre la elaboración de vinos tintos y blancos es la oxidación, que provoca que los vinos pierdan sus notas florales y frutales a cambio de adquirir sabores más aterciopelados y suaves. Para aumentar la oxigenación, los viticultores utilizan barriles de roble en el envejecimiento, que permiten al vino incorporar oxígeno además de otros aromas, sabores y compuestos fenólicos. En el lado opuesto, para reducir la exposición al oxígeno, los viticultores utilizan tanques de acero inoxidable, lo que garantiza que los vinos conserven mejor sus sabores más frutales y florales.
Otra diferencia importante en el proceso de elaboración de los vinos es la temperatura de maceración. Por un lado, el vino blanco se macera a una temperatura que suele estar entre los 17ºC y los 19ºC. Por otro lado, en el caso del vino tinto, puede llegar a los 24ºC o 26ºC, y puede incluso alcanzar los 30ºC perfectamente, si se quiere destinar el vino a crianza.
Con los vinos blancos, también hay un método donde las uvas blancas son fermentadas con los hollejos y semillas de las uvas. A los vinos elaborados con esta técnica se les conoce como vino naranja, y tienen un sabor similar al de los vinos tintos. Esta técnica no se suele utilizar y los vinos resultantes son diferentes a cualquier otro.

Diferencias en aromas y sabores
También encontramos notables diferencias en los aromas y sabores de ambos vinos. Los vinos tintos, al tener mucha más presencia de taninos maduros, acostumbran a ser menos ácidos que los blancos. Los taninos maduros aportan textura y estructura, además ayudan a que el vino se mantenga en buen estado más tiempo.
En cambio, en los vinos blancos ocurre lo contrario. Los taninos están verdes y proporcionan una textura un poco más áspera a la bebida. No obstante, también se puede encontrar vinos blancos de baja acidez debido a que en su composición se han utilizado uvas aromáticas.
En el caso de la uva blanca un factor que también influye en el grado de acidez es que se cosecha antes que la tinta, lo que provoca que su grado de madurez en la planta sea menor.
Por último, normalmente, el nivel de alcohol, el número de calorías y el porcentaje de minerales es superior en el tinto.
¿Blanco o tinto?
Llegados a este punto del artículo, cada tipo de vino tiene diferentes compuestos químicos y existen muchas diferencias que marcan la personalidad de cada uno. Así que, la gran pregunta es: ¿Qué tipo de vino es mejor para ti? Para descubrirlo lo mejor es probar diferentes variedades y elegir el que se ajuste más a tu gusto. A continuación, te dejamos algunas opciones para que encuentres tu vino ideal.