Los vinos ecológicos son mucho más que una moda: son una forma de entender la viña y la elaboración del vino que, lejos de ser en una mera tendencia, ha venido para quedarse. La nueva infografía sobre vino ecológico de Uvinum te da las claves para saber de qué hablamos cuando hablamos de estos vinos y poder entender la diferencia entre vinos ecológicos, biodinámicos y naturales.
Si quieres poner a prueba cuánto sabes sobre vinos ecológicos, biodinámicos y naturales, ¡échale un vistazo a la infografía!
Y si quieres probar algún vino bio, aquí algunas recomendaciones:
Malpaso 2014
Malpaso 2014: un vino tinto con DO Méntrida a base de syrah de 2014 y con un grado alcohólico de 14º.
Camins del Priorat 2015
Camins del Priorat 2015: un vino tinto de la DO Priorat con una selección de garnacha negra, syrah, cariñena, cabernet sauvignon, merlot y garnacha de la añada 2015 y con una graduación alcohólica de 14.5º
Les Terrasses 2013
Les Terrasses 2013: un vino tinto con DO Priorat que incluye syrah, garnacha, cariñena, cabernet sauvignon y garnacha negra de 2013 y de un grado alcohólico de 14.5º.
Privat Laietà
Privat Laietà: un vino espumoso de la DO Cava a base de racimos de pinot noir, chardonnay y pinot meunier y con 12º de alcohol.
Ossian 2014
Ossian 2014, de bodegas Ossian Vides y Vinos, es un vino blanco de DO VT Castilla y León que contiene verdejo de 2014 y tiene un volumen de alcohol de 13.5º.