Bienvenido a Drinks&Co

Debes ser mayor de 18 años para entrar en este sitio.

Por favor, introduce tu año de nacimiento.

Por favor, bebe con moderación

Ya puedes empezar a usarla.

Tus datos se han guardado correctamente

Bodegas Montebaco

Valladolid, Castilla y León

Más información

Todos los productos de Bodegas Montebaco

4 productos
ornament ornament ornament

sobre Bodegas Montebaco

Por un capricho de la geografía, la finca Monte Alto, se asienta sobre tierras de los dos municipios con mayor resonancia internacional de la D.O. Ribera Del Duero: Valbuena de Duero Y Pesquera de Duero. En el mismo lugar y compartiendo físicamente ambos territorios se alza la bodega y se esparcen las viñas de Montebaco.

La finca Monte alto es una de las históricas de la provincia de Valladolid. La agricultura extensiva y una importante ganadería poseedora de hierro propio fueron las principales ocupaciones de la explotación hasta mediados de los ochenta, fecha en la que la visión de futuro del industrial vallisoletano Manuel Esteban hizo prever una vía de futuro mediante la viticultura en la finca . Tras algunas experiencias se plantaron en 1987 casi una veintena de hectáreas de la variedad tinto fino. A fecha de hoy la actual sociedad Montebaco cuenta con 50 hectarias y el proyecto a corto plazo de plantar otras 20.

En 1994 se elaboró el primer vino procedente de la finca En una bodega con un buen diseño: espaciosa, equipada con tecnología enológica avanzada. Todo ello en un edificio rehabilitado de una sola planta que albergo en otros tiempos la vaquería y varias de las dependencias agrícolas de la explotación.

DATOS GEOCLIMÁTICOS:

  • Ubicación:

La bodega Montebaco y sus actuales 50 Ha de viñedo, están situados en la finca Monte Alto, a caballo entre los términos municipales de Valbuena y Pesquera de Duero, en pleno corazón de la Ribera del Duero. Aunque la explotación diste tan solo 4 km. del río su situación en el valle del arroyo Jaramiel, a 800 m de altitud, le confiere unas características geoclimáticas muy particulares que convierten a Montebaco en una "isla" dentro de la prestigiosa denominación.

  • Edafología:

Todos los terrenos cultivados en la finca y en general en la denominación son de carácter sedimentario, formados en el periodo neogeno, en la era terciaria. Los pH oscilan entre 7 y 8,2. Los suelos son de carácter arcillo-calcáreo con abundantes afloraciones de materiales gruesos, ambas características limitan la producción y refuerzan el carácter del vino.

  • Orografía:

La plantación esta situada en laderas con orientación E-O, y líneas dirigidas de N-S, para así lograr aprovechar de la manera mas optima el potencial fotosintético de las plantas.

  • Clima:

Continental extremo, caracterizado por: una pluviometría baja (400-500 mm), con veranos secos (aridez Estival) e Inviernos rigurosos y muy largos, con un periodo libre de heladas inferior a los 140 días. Oscilación térmica muy acusada, tanto estacional como diaria, este ultimo dato tiene especial importancia para la correcta maduración de las sustancias responsables del aroma de los vinos así como del color.

DATOS AGRONÓMICOS:

Todas las labores del cultivo y la elección de los suelos de plantación tienden a controlar el vigor de la planta, consiguiendo de esta manera obtener producciones bajas (4000 Kg./Ha, es decir entre 1.5 y 2 Kg por planta) Y concentraciones muy interesantes.

  • Cultivo:

Laboreo mecanizado entre líneas y manual en las hileras, evitando en la medida de lo posible el uso de herbicidas. Así mismo los tratamientos fitosanitarios se reducen, a los estrictamente necesarios y al uso de productos de origen natural. Así el abonado anual del viñedo se realiza con turbas procedentes de una turbera situada en Camporedondo (Valladolid); el aporte de abonos minerales se realiza bianualmente limitándolo a lo estrictamente necesario y siempre según los cálculos derivados de los análisis foliares y peciolares realizados durante el ciclo vegetativo.

  • Poda de invierno: Corta, a dos yemas.

  • Sistema de conducción: Viñedo conducido en espaldera de 70 cm y formado en cordón doble con 4 pulgares en cada brazo.

  • Vendimia:

Una vez fijada la fecha de maduración mediante estrictos controles se procede a la vendimia seleccionando a pie de viña solo aquellos racimos bien maduros y sanos. Por último la uva es transportada a la bodega en cajas de 20 kg. de capacidad.

  • Variedades cultivadas:

A excepción de 4 has de Cabernet Sauvignon Y Merlot el resto de la plantación Es exclusivamente tinto fino, cuya madera procede de viñedos de la zona que previamente han sido seleccionados masalmente, por nuestro departamento técnico, atendiendo a las características productivas que diferencian al tinto fino de la zona de otros clones de tempranillo cultivado a lo largo de la geografía española.

CRITERIOS ENOLÓGICOS:

  • Procesado de la uva:

La uva es despalillada al 100% y sometida a un suave estrujado, la pasta es depositada en los depósitos de 25.000 L de capacidad.

  • Fermentación:

Se desarrolla a temperatura controlada a 29ºC durante un periodo que oscila entre los 6-10 días. Una vez que los controles periódicos aconsejen el descube se procederá al prensado ligero de los orujos mediante una prensa horizontal neumática.

  • Criterio general:

Durante todo el proceso, desde la vendimia al embotellado se reducen al mínimo las manipulaciones de los vinos ( no son estabilizados por medio de frío, y solo se aplican filtraciones y clarificaciones determinados casos en los que por las condiciones de la añada sean recomendables.

El enólogo César Muñoz Blanco es quien dirige las elaboraciones desde 1997.

Leer más Leer menos Blue Arrow Down Icon

Localización y datos de interés

Bodegas Montebaco
Bodegas Montebaco
Ciudad: Valbuena De Duero (CP 47359)
Ubicación: Valladolid, Castilla y León
País: España
Teléfono: (+34) 983 485 128
http://www.bodegasmontebaco.com