Bienvenido a Drinks&Co

Debes ser mayor de 18 años para entrar en este sitio.

Por favor, introduce tu año de nacimiento.

Por favor, bebe con moderación

Ya puedes empezar a usarla.

Tus datos se han guardado correctamente

Castillo de Perelada

Girona, Cataluña

Más información

Todos los productos de Castillo de Perelada

24 productos
ornament ornament ornament

sobre Castillo de Perelada

Historia

Se elaboran vinos en el Castillo Perelada desde la Edad Media, tal y como lo atestiguan varios documentos que se conservan en la biblioteca. Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923. El castillo era antiguamente propiedad de los condes de Peralada. Quería revitalizar la tradición vitivinícola, una tradición sigue hoy muy moderna gracias a la que tecnología. Esos vinos sacan entonces el máximo partido de los matices de los suelos y viñedos del Empordà.

Después de la muerte de Miguel Mateu en 1972, su yerno Arturo Suqué tomó las riendas de Perelada. Durante decenios, lideró una profunda transformación basada en la obsesión por la calidad y con un objetivo fundamental: hacer de Perelada una de las bodegas más prestigiosas del país. Entonces inició con su esposa el Festival del Castell de Peralada, un evento cultural reconocido en el mundo mundial.

El hijo de la pareja, Javier Suqué Mateu ha centrado su labor al frente de la bodega en una apuesta por los vinos de calidad, plantando y adquiriendo viñedos y formando un equipo de enólogos de gran prestigio.

Situación geográfica

Castillo de Perelada está situada el extremo nororiental de Cataluña, en la provincia de Girona. La zona de producción engloba 40 términos municipales y ocupa las laderas de las sierras de Rodes y la Albera, describiendo un arco que va desde el cabo de Creus a la llamada Garrotxa d'Empordà.

La climatología está condicionada por la tramontana, fuerte viento del norte que afecta a los cultivos. Por lo demás, los inviernos son suaves, con escasas heladas, y los veranos calurosos pero moderados por la acción de la brisa del mar. Respecto al índice de lluvias, se sitúa en torno a los 600mm anuales.

En general son suelos pobres, de naturaleza granítica en las zonas montañosas, de tipo aluvial en la llanura y pizarrosos en la franja costera. La bodega tiene también laderas de pizarra, valles de arena con sedimentos de origen fluvial, tierras ricas en limos y arcillas, y suelos de grava.

Los vinos

Las uvas blancas son garnacha blanca, macabeo, moscatel, xarel·lo y chardonnay. Por contra las tintas son cariñena, garnacha tinta, syrah, ull de llebre / tempranillo, cabernet sauvignon, cabernet franc y merlot.

Perelada estudia en sus viñedos la influencia que tienen sobre el resultado final factores tales como la recolección en distintos momentos de madurez, el terreno de cultivo, la exposición solar y la optimización del riego.

En la actualidad se han plantado en ella diversas variedades blancas cuya adaptación a las condiciones geofísicas y climatológicas del Empordà está siendo testada de forma experimental.

La finca Malaveïna representa una de las promesas con más futuro de Castillo Perelada. En efecto, este viñedo ha dado como resultado la obtención de vinos de gran personalidad, permitiendo la elaboración del primer vino de finca de esta bodega, el Castillo Perelada Finca Malaveïna.

Leer más Leer menos Blue Arrow Down Icon

Localización y datos de interés

Castillo de Perelada
Castillo de Perelada
Ciudad: Perelada (CP 17491)
Ubicación: Girona, Cataluña
País: España
Teléfono: (+34) 972 538 011
http://www.castilloperelada.com/