Bienvenido a Drinks&Co

Debes ser mayor de 18 años para entrar en este sitio.

Por favor, introduce tu año de nacimiento.

Por favor, bebe con moderación

Ya puedes empezar a usarla.

Tus datos se han guardado correctamente

Jean Leon

Barcelona, Cataluña

Más información

Todos los productos de Jean Leon

17 productos
ornament ornament ornament

sobre Jean Leon

El vino de autor ‘Jean Leon' es la culminación de la vida de un hombre, un hombre cuya apasionante biografía empieza en 1928. Jean Leon nació en Santander, en el norte de España y su verdadero nombre era Ceferino Carrión.

Para Jean Leon era necesario encontrar la mejor tierra y clima junto con las mejores cepas.

Viajó por todo el mundo en busca de tierras, hasta llegar a Cataluña, allí, en el corazón del Penedés encontró e lugar que buscaba. El pago de Jean León esta situado en el corazón del Penedés y fue adquirido en 1963 juntando diversas parcelas cuidadosamente seleccionadas.

La propiedad consta en total de 150 Ha de las cuales solo 100 son cultivables y de ellas solo 67 están actualmente en producción. Las viñas están situadas en una ladera ligeramente inclinada y orientada hacia el sur en el centro de la comarca del Penedés, a 280-310 m.sobre el nivel del mar, a resguardo de los vientos del norte y de las posibles heladas de invierno y primavera.

La propiedad de Jean Leon está dividida en diversas parcelas de las cuales sale un solo vino de cada una de ellas. Estos es llo que se denomina "Pago", palabra que viene a significar varios puntos:

El vino de pago, sale de las uvas procedentes de una determinada viña. No se compra uva para estos vinos. Toda la producción es propia.

El Pago, tiene 3 caracteristicas que lo hacen unico:

1) La Tierra, 2) El clima, 3) La mano del hombre, es decir la intervención del hombre en el cuidado de la viña y comprensión de terreno.

El Concepto pago tiene como equivalentes en Burdeos: "Cru", en Borgoña: "clos" o "climat", en Italia "Vignetti", en California: "Single vineyard", y en Portugal: "Quinta".

LOS PAGOS:

  • La viña La Scala es sin duda la que tiene un terreno más pobre y pedregoso y la que produce menos por cepa, a veces menos de 1kg por cepa! El terreno es esencialmente arcilloso calcáreo.

  • La Viña "Le Havre", es también del mismo tipo de terreno que la anterior, arcilloso calcáreo pedregoso.

  • La Viña Gigi, también tiene una composición parecida, pero tiene más limos y arenas. La parte baja de la viña Gigi es la que tiene más nutrientes y en ella siempre hay una mayor producción por cepa.

  • La viña Palau tiene una mayor proporción de arcilla que el resto, y se puede comprobar visualmente por las manchas rojas que allí se encuentran.

La bodega Jean Leon fue concebida y construida en 1964, al estilo Chateau de Burdeos. Se alza en el punto medio del pago en uno de los puntos más elevados del mismo y está rodeada por viñedos propios.

El aspecto exterior de la bodega ha sufrido pocos cambios, manteniendo así la misma presencia clásica que ha tenido durante los últimos casi 40 años.

Sin embargo, y ya desde sus inicios, la bodega Jean Leon ha contado siempre en su interior con los últimos adelantos tecnológicos para la producción de vino de la más alta expresión.

La filosofía de la bodega Jean Leon ha estado siempre orientada hacia la calidad , la elegancia y hacia la producción limitada de forma que se pueda mantener un control personalizado de todos sus vinos durante todo el proceso. Es por ello que pese a los adelantos técnicos que incorpora la bodega, aún muchos de los trabajos son realizados de una forma absolutamente manual y tradicional, asegurando así un perfecto seguimiento de los trabajos.

El enólogo, Jaume Rovira, continúa al frente de la elaboración de los vinos en la bodega, aportando la sabiduría acumulada tras largos años de trabajo en el pago y en la bodega.

La bodega Jean Leon cuenta con un gran equipo humano con gran experiencia. A destacar especialmente nuestro equipo en el pago, el cual realiza todos los trabajos de forma manual y nos permite seleccionar cuidadosamente las uvas tanto en la viña como en la mesa de selección en época de vendimia.

De entre las instalaciones en la bodega podemos destacar sus cubas de acero inoxidable con camisa refrigerada: en estas cubas se fermentan todos sus vinos tintos así como la mayoría de los vinos blancos. Aparte de ser totalmente higiénicas, permiten un control de la temperatura de fermentación exacto, lo cual permite obtener más aromas frutales y más frescor en los vinos.

A continuación encontramos sus cavas subterráneas, con una capacidad de hasta 3.000 barricas. Estas cavas mantienen una temperatura natural y estable durante todo el año (entre 13º y 15º), así como el grado de humedad adecuado para la crianza en barricas de 225 litros y la posterior crianza en botella.

Desde la misma bodega se realiza la expedición de los vinos tanto al mercado nacional como a los mercados internacionales. La zona de expedición está también perfectamente climatizada de forma que no se produzcan subidas ni bajadas de temperatura que podrían afectar a la evolución del vino.

Cada una de las botellas es controlada de forma manual antes de proceder al encajado, así se tiene la certeza de que todos los vinos Jean Leon que salen de la bodega tengan una calidad y presentación acordes con nuestras normativas internas.

Hoy como desde siempre, la bodega Jean Leon sigue fiel al dictado de su fundador y continúa apostando por la calidad, la tradición y la experimentación continua con el objetivo de hacer vinos superiores, año tras año.

Leer más Leer menos Blue Arrow Down Icon

Localización y datos de interés

Jean Leon
Jean Leon
Ciudad: Torrelavit (CP 08775)
Ubicación: Barcelona, Cataluña
País: España
Teléfono: (+34) 938 995 512
http://www.jeanleon.com