Bienvenido a Drinks&Co

Debes ser mayor de 18 años para entrar en este sitio.

Por favor, introduce tu año de nacimiento.

Por favor, bebe con moderación

Ya puedes empezar a usarla.

Tus datos se han guardado correctamente

Herederos del Marqués de Riscal

Álava, País Vasco

Más información

Todos los productos de Herederos del Marqués de Riscal

24 productos
ornament ornament ornament

sobre Herederos del Marqués de Riscal

Marqués de Riscal, cuyo nombre comercial completo es Herederos del Marqués de Riscal S.A., es un grupo empresarial español pionero dedicado a la industria del vino. Desde su origen en el s. XIX ha producido vino de Rioja, pero en 1972 se instaló también en Rueda (Valladolid) para producir vino blanco. Más tarde, en 1980 recibió la denominación de origen de vino de Rueda. Comercializa sus productos en más de 80 países y sus vinos gozan de elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.

Historia

Camilo Hurtado de Amézaga, VI Marqués de Riscal, fue el impulsor de la creación de las bodegas que llevan el nombre de los herederos del Marquesado del Riscal.​ Recibió el encargo de la Diputación Foral de Álava de contratar a un enólogo que pudiera enseñar a los cosecheros de la comarca las técnicas empleadas en el Médoc, para producir vinos según el sistema francés, y resultó ser elegido Jean Pineau. En 1858 Hurtado, que había heredado de su padre unas bodegas en Elciego, fundó las bodegas Marqués de Riscal aplicando las técnicas utilizadas en Francia , y contrató a Pineau. En la edición de 1895 de la Exposición Internacional de Burdeos, Marqués de Riscal se convirtió en la primera bodega no francesa en recibir el Diploma de Honor.

Instalaciones

El edificio de la finca, inaugurado en 2006, se ha convertido en un punto de referencia de la arquitectura modernista y un sello de identidad de Marqués de Riscal. El espacio en cada planta es distinto y muy irregular. No obstante, disminuye su irregularidad a medida que se asciende verticalmente. El edificio se eleva gracias a las tres grandes columnas que atraviesan la gran bodega de Marqués de Riscal, que permite unas vistas increíbles de todos los viñedos.

Zona vinícola

La bodega trabaja en tres zonas vinícolas de España : Rioja, Rueda y Castilla y León. Las uvas utilizadas para hacer los vinos tintos de Marqués de Riscal en DOC Rioja crecen en 1.500 hectáreas, 500 propias y el resto de viñedos controlados por ellos. En Rueda, cuentan con el mayor viñedo en propiedad de la denominación. Y por último, los vinos de Herederos de Marqués de Riscal de Castilla y León provienen de 198 hectáreas de Toro y San Román de Hornija.

Clima y suelo

La Denominación de Origen Rueda cuenta con una naturaleza muy favorable para la producción de vinos de alta calidad , además de ser una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, con un amplio reconocimiento internacional. Los viñedos se cultivan bajo un clima continental extremo , de temperatura anual de 13ºC. Una buena parte de las antiguas viñas de Arienzo están situadas cerca del Ebro y se extienden al oeste de Elciego. Se trata de un sistema de tierras ligeras, poco arcillosas y con una capa calcárea que asoma a 70 centímetros de profundidad.

Variedades de uva

Entre los años 1863 y 1868 se plantaron los primeros brotes de Cabernet Sauvignon, Malbec y Semillon Rouge. Si bien, entre 1880 y 1890, el mayor porcentaje de tipo de vid era el tempranillo (76,37%), seguida por el graciano (7,38%). Otra de las variedades autóctonas de la zona con gran personalidad que cabe destacar es la Verdejo.

Características del vino

La D.O. Rueda es una de las pocas zonas vinícolas europeas especializadas en la elaboración de vino blanco y en la protección y desarrollo de su variedad autóctona, la Verdejo.A principios de los años 70, Marqués de Riscal decidió añadir un vino blanco a su gama de productos. Fiel a su espíritu pionero, creó un nuevo vino blanco joven, fresco y afrutado en esta región famosa por sus amontillados y olorosos de estilo Jerez. Para lograr los mejores vinos blancos de la región, Marqués de Riscal recibió el asesoramiento de los enólogos de Petaluma, Australia.

Elaboración

Pineau* introdujo en la bodega prácticas novedosas que a día de hoy nos parecen normales. La vendimia en la Administración de Elciego se realiza en función del grado de madurez de las uvas y del estado de cada finca. Consigue que la elaboración industrial, año tras año, sea muy parecida para que cada vino de la bodega tenga su estilo. Por lo tanto, esta bodega fue la que introdujo las técnicas bordelesas de elaboración y el embotellado en origen*. Más tarde, en 1972, fue pionera en apostar por los vinos blancos de Rueda. En 1986, su cuvée especial Barón de Chirel fue el precursor de un nuevo estilo entre los tintos riojanos, apostando por una expresión intensa del viñedo, el suelo y la variedad.

Leer más Leer menos Blue Arrow Down Icon

Localización y datos de interés

Herederos del Marqués de Riscal
Herederos del Marqués de Riscal
Ciudad: Elciego (CP 01340)
Ubicación: Álava, País Vasco
País: España
Teléfono: 945 60 65 90
http://www.marquesderiscal.com