Matarromera
Valladolid, Castilla y León
Todos los productos de Matarromera
24 productos-
Ribera del Duero
Matarromera Crianza 2018Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo , Tinta Fina
NOTA DE CATA: Vista: A la vista, Matarromera Crianza 2018 presenta un color cereza con borde granate Nariz: En nariz, es un vino intenso y complejo que nos trae aromas a frutas negras muy maduras junto a toques especiados propios de su paso por barrica...
-
Ribera del Duero
Melior 2020Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
Productor: Matarromera D.O.: Ribera del Duero Uvas: Tempranillo
-
Ribera del Duero
Melior 2018Matarromera (Tinto
Wine-Type)Cabernet Sauvignon , Tempranillo , Tinta Fina
NOTA DE CATA: Vista: Color rojo rubí oscuro, con reflejos violáceos. Nariz: Aroma intenso, con dulces y frescas notas a frutos rojos silvestres, higos, chocolate amargo, almendras, caramelo, vainilla y madera de roble ahumada. Boca: Sabor fino,...
-
Ribera del Duero
Win TempranilloMatarromera (Sin Alcohol
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA DE Win Tempranillo : Vista: cardenal intenso, limpio y brillante. Nariz: nariz franca, compleja, importante presencia de frutas rojas y bayas. Boca: agradable paso de con un interesante esqueleto de taninos dulces. DENOMINACIÓN DE ORIGEN:...
-
Sin DO (España)
Win Tempranillo 12 Meses sin alcoholMatarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
...persisten los mismos aromas que en nariz. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Without Appellation (Spain) VIÑEDO: Matarromera UVAS: Tempranillo ENVEJECIMIENTO: 12 meses de crianza en barrica. ELABORACIÓN: Elaboración de vino tinto con maceración media. Posterior...
-
Sin DO (España)
Win 0.0 Frizzante BlancoMatarromera (Sin Alcohol
Wine-Type)Verdejo
NOTA DE CATA DE Win.0 Frizzante Blanco : Vista: amarillo pálido, tonos verdosos, límpido, brillantes. Nariz: fresco, un marcado tono herbáceo, propio de la variedad verdejo, anís, hinojo, monte bajo, toques frutales de manzana verde y cítricos. Boca:...
-
Cigales
Valdelosfrailes Crianza 2016Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA: Vista: tonos cardenal subido con intensos amoratados, una profunda capa. Limpio y brillante. Nariz: nítidos aromas de fruta negra ácida de arándano y mirto, con la agradable mineralidad de las pacrelas con superficie silícea,...
-
Ribera del Duero
Win 0.0 Frizzante TintoMatarromera (Sin Alcohol
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA DE Win.0 Frizzante Tinto : Vista: Cardenal medio con ribetes violáceos. Nariz: Aromas frescos a frutas rojas. Boca: Equilibrio de taninos dulces y fruta. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Castilla y León VIÑEDO: Win Zero De las bodegas Win Zero, en...
-
Ribera del Duero
Matarromera Reserva 2016Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA: Vista: Tonos morados intensos. Nariz: El aroma es concentrado en la nariz. Se percibe la fruta negra ácida madura y tiene armonía con las notas de crianza como especias de clavo y pimienta negra, maderas nobles, torrefactos, regaliz...
-
Sin DO (España)
Win Verdejo sin alcoholMatarromera (Blanco
Wine-Type)Verdejo
...con toques de manzana verde, frutas cítricas, hinojo y un poco de anís Boca: fresco, cítrico DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Verdejo VIÑEDO: Matarromera UVAS: Verdejo MARIDAJE DEL VINO: postres, aperitivos TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 4-6º GRADUACIÓN...
-
Ribera del Duero
Win Tempranillo sin alcoholMatarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
Vino tinto sin alcohol, vegano y sin gluten, elaborado a partir de vinos tintos procedentes de uvas de la variedad Tempranillo. Un vino elegante, limpio y brillante, de capa media y cardenal subido, con aromas afrutados mezclados con toques de vainilla,...
-
Ribera del Duero
Matarromera Reserva 2015Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
...elaborado con uvas 100% tempranillo. Durante la fermentación alcohólica se extrae la fuerza elegante que tiene en boca el Matarromera Reserva 2015 con la técnica del delestage. ENVEJECIMIENTO: Envejecido durante 18 meses en barricas de roble americano...
-
Ribera del Duero
Matarromera Gran Reserva 2014Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA: Vista: rojo cardenal muy intenso, tonos violáceos, limpio y brillante. Nariz: aromas de frutas negras muy maduras, seguido por aromas de maderas nobles. Boca: magnífica persistencia, una estructura amplia en boca y un cuerpo potente...
-
Ribera del Duero
Matarromera Reserva Estuche Magnum 2014Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
Productor: Matarromera D.O.: Ribera del Duero Uvas: Tempranillo
-
Ribera del Duero
Matarromera Reserva 2017Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA: Vista: Intensa y subida capa de tonos amoratados. Nariz: Elegante, denso y de cuidada concentración en nariz. Fruta negra ácida madura y en armonía con notas de crianza como especiados de clavo y pimienta negra, maderas nobles,...
-
Ribera del Duero
Matarromera Crianza 375ml 2017Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo , Tinta Fina
...Superficie: Viñedos de entre 2 y 19 hectáreas. Suelos franco arcillosos y calizos. UVAS: Tempranillo 100%. ENVEJECIMIENTO: crianza en barrica de roble americano y francés durante 14 meses. El vino reposa en botella un mínimo de 12 meses antes de su comercialización....
-
Ribera del Duero
Matarromera Prestigio 2015Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA: Vista: un característico y brillante color cereza, muy intenso. Nariz: excelente equilibrio con aromas especiados procedentes de su paso por barrica. Boca: de cuerpo voluminoso e intenso, con característicos tonos tostados y sabores...
-
Ribera del Duero
Matarromera Prestigio 2016Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA: Vista: Posee un característico y brillante color cereza, muy intenso. Nariz: Tiene un excelente equilibrio con aromas especiados procedentes de su paso por barrica. Boca: Muestra un cuerpo voluminoso e intenso, con característicos...
-
Rueda
Melior Sauvignon Blanc 2020Matarromera (Blanco
Wine-Type)Sauvignon Blanc
Productor: Matarromera D.O.: Rueda Uvas: Sauvignon Blanc
-
Ribera del Duero
Matarromera Crianza Magnum 2017Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo , Tinta Fina
Productor: Matarromera D.O.: Ribera del Duero Uvas: Tempranillo y Tinta Fina
-
Rueda
Matarromera Verdejo Fermentado en Barrica 2016Matarromera (Blanco
Wine-Type)Verdejo
NOTA DE CATA DE Matarromera Verdejo Fermentado en Barrica 2016: Vista: amarillo paja pálido, ribetes verdosos y dorados. Limpio y muy brillante, franco, elegante y muy complejo. Nariz: múltiples matices en perfecta armonía, aromas de frutos tropicales...
-
Ribeiro
Casar de Vide Treixadura 2019Matarromera (Blanco
Wine-Type)Albariño , Godello , Treixadura , Torrontés
...fresca manzana y melocotón, un final largo, vivo y equilibrado. VIÑEDO: Los viñedos con los que se ha elaborado este primer Casar de Vide Treixadura 2019 han sido seleccionados por su cercanía a ambas orillas del río Miño, con distintas orientaciones...
-
Rueda
Melior Verdejo 2021Matarromera (Blanco
Wine-Type)Verdejo
Productor: Matarromera D.O.: Rueda Uvas: Verdejo
-
Ribera del Duero
Matarromera Reserva Magnum 2014Matarromera (Tinto
Wine-Type)Tempranillo
NOTA DE CATA DE Matarromera Reserva 2014: Vista: muy cubierto de capa, excelente tono cardenal oscuro. Nariz: tonos de frutas negras y rojas en armonía con multitud de aromas de crianza, especias, pimienta negra, minerales, regaliz, lactonas y tabaco...
sobre Matarromera
La Bodega Matarromera tiene sus instalaciones en plena Ribera del Duero, en la ladera norte del Valle del Duero, con unas preciosas vistas que dominan todo el valle en el territorio de Valbuena de Duero, en Valladolid. Matarromera acumula grandes éxitos internacionales mantenidos a lo largo de toda su trayectoria. Cuenta con control de temperatura y con una magnífica tecnología para la elaboración de tintos de la mejor calidad. Los depósitos y equipos son de acero inoxidable, cuya capacidad de elaboración es de 650.000 litros.
Historia
El origen de la bodega se remonta siglos atrás. Carlos Moro, su fundador, proviene de una familia que siempre ha estado ligada al mundo del vino. Sus antepasados cultivaban las viñas con mucha dedicación, lo que influyó desde joven a Carlos Moro. Matarromera se fundó en 1988 en Valbuena de Duero (Valladolid), y en 1994 salió al mercado su primer vino. Con esa añada obtiene el Premio al Mejor Vino del Mundo ganando la medalla de oro en el International Wine Competition. Desde sus inicios, consiguió un excelente posicionamiento en el competitivo mercado vinícola y desde entonces han sido muchos y muy variados los premios y galardones recibidos, tanto de carácter nacional como internacional.
Instalaciones
El edificio de estilo sencillo de piedra y ladrillo se encuentra rodeado por excelentes parcelas de viñedo donde maduran las uvas. En su interior posee naves semienterradas muy características , donde el vino reposa y es concebido con la mayor tecnología enológica de la unión de tradición e innovación.
Zona de producción
Matarromera cuenta con más de 100 hectáreas de viñedo propio localizadas en los municipios de Valbuena de Duero y Olivares del Duero. La zona en la que se encuentra la bodega y sus viñedos se conoce como la Milla de Oro de la Ribera del Duero. Los viñedos están situados a una altura media de 850 metros sobre el nivel del mar.
Clima
El clima está caracterizado por veranos muy calurosos y secos e inviernos muy fríos y con mucho viento. La temperatura media oscila entre los 0 y los 29ºC y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 34 °C. Estas condiciones climáticas son idóneas sobretodo para el adecuado crecimiento del viñedo, en concreto, de la variedad Tempranillo o Tinta del País.
Suelo
La composición del suelo influye en el aporte de agua y nutrientes a la vid. Por lo tanto, se trata de, junto con el clima propio de esta zona, una parte fundamental en el desarrollo de la planta. El suelo de Ribera del Duero se compone, principalmente, de capas calizas, arcillosas y calcáreas. Las diferencias que existen entre los tipos de suelo dependen fundamentalmente de la altura.
Variedades de uva
Matarromera produce 350 mil botellas anualmente gracias al cultivo de 3 variedades : Tinta del país, Cabernet Sauvignon y Merlot. Por otro lado, la uva Tempranillo de Olivares y Valbuena, en plena Ribera del Duero, exige grandes dosis de cuidado y trabajo diario.
Vendimia
Las dos labores de campo imprescindibles son la poda en seco y la vendimia. La vendimia es uno de los momentos más importantes en la elaboración de los vinos de Bodega Matarromera. Se hacen visitas a las parcelas antes de la elección de la fecha de la vendimia , momento clave que se realiza en base a varios parámetros según el estado de la uva. La vendimia se realiza de manera manual, con doble selección de racimos y posteriormente, en otra mesa de selección grano a grano. Las uvas son siempre recolectadas en cajas de vendimia apilables, de no más de 20 kg, para mantener la excelencia de las uvas.
Barricas
Las barricas de roble donde se crían los vinos de Matarromera, se seleccionan de entre las más destacadas tonelerías que buscan la madera de roble en los mejores bosques. Por tanto, uno de los secretos, que garantizan la sublime crianza de los vinos de Matarromera, es el origen de la madera procedente de bosques concretos. La crianza de vino en barrica es más común en el caso de los tintos, pero también hay vinos blancos que han tenido esta crianza como es el caso de Matarromera Verdejo Fermentado en Barrica.
Características del vino
Apuesta por la calidad que ha mantenido desde el inicio posicionándose como una de las referencias vitivinícolas más importantes. Entre sus vinos encontramos Melior, Matarromera Crianza, Matarromera Reserva, Matarromera Gran Reserva, Matarromera Prestigio, Matarromera Pago de las Solanas, Matarromera Edición Especial 25 aniversario y Matarromera Verdejo fermentado en barrica. Son vinos intensos y de gran complejidad , en los que se armonizan potentes aromas de frutas negras muy maduras con tonos y aromas especiados de madera nueva.
Elaboración
Cuando la uva llega a la bodega es pesada y controlada y, más tarde, pasa por dos mesas de selección, una de racimos, y otra grano a grano. En ese caso, el despalillado se realiza entre ambas cintas con una máquina. Esas uvas pasan, a través de unas bombas, a los depósitos donde se realiza la fermentación alcohólica. En este proceso, que dura unos quince días, el azúcar se transforma en alcohol y también se realizan los remontados, que consiste en extraer el mosto por la parte de abajo del depósito a un carrito y volver a introducirlo por la parte de arriba. Tras otros 15 días en post fermentación, se extrae la parte líquida del depósito y se lleva a un segundo depósito donde se lleva a cabo la fermentación maloláctica, que suele durar tres semanas.
Localización y datos de interés