Bienvenido a Drinks&Co

Debes ser mayor de 18 años para entrar en este sitio.

Por favor, introduce tu año de nacimiento.

Por favor, bebe con moderación

Ya puedes empezar a usarla.

Tus datos se han guardado correctamente

Matarromera

Valladolid, Castilla y León

Más información

Todos los productos de Matarromera

18 productos
ornament ornament ornament

sobre Matarromera

La Bodega Matarromera tiene sus instalaciones en plena Ribera del Duero, en la ladera norte del Valle del Duero, con unas preciosas vistas que dominan todo el valle en el territorio de Valbuena de Duero, en Valladolid. Matarromera acumula grandes éxitos internacionales mantenidos a lo largo de toda su trayectoria. Cuenta con control de temperatura y con una magnífica tecnología para la elaboración de tintos de la mejor calidad. Los depósitos y equipos son de acero inoxidable, cuya capacidad de elaboración es de 650.000 litros.

Historia

El origen de la bodega se remonta siglos atrás. Carlos Moro, su fundador, proviene de una familia que siempre ha estado ligada al mundo del vino. Sus antepasados cultivaban las viñas con mucha dedicación, lo que influyó desde joven a Carlos Moro. Matarromera se fundó en 1988 en Valbuena de Duero (Valladolid), y en 1994 salió al mercado su primer vino. Con esa añada obtiene el Premio al Mejor Vino del Mundo ganando la medalla de oro en el International Wine Competition. Desde sus inicios, consiguió un excelente posicionamiento en el competitivo mercado vinícola y desde entonces han sido muchos y muy variados los premios y galardones recibidos, tanto de carácter nacional como internacional.

Instalaciones

El edificio de estilo sencillo de piedra y ladrillo se encuentra rodeado por excelentes parcelas de viñedo donde maduran las uvas. En su interior posee naves semienterradas muy características , donde el vino reposa y es concebido con la mayor tecnología enológica de la unión de tradición e innovación.

Zona de producción

Matarromera cuenta con más de 100 hectáreas de viñedo propio localizadas en los municipios de Valbuena de Duero y Olivares del Duero. La zona en la que se encuentra la bodega y sus viñedos se conoce como la Milla de Oro de la Ribera del Duero. Los viñedos están situados a una altura media de 850 metros sobre el nivel del mar.

Clima

El clima está caracterizado por veranos muy calurosos y secos e inviernos muy fríos y con mucho viento. La temperatura media oscila entre los 0 y los 29ºC y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 34 °C. Estas condiciones climáticas son idóneas sobretodo para el adecuado crecimiento del viñedo, en concreto, de la variedad Tempranillo o Tinta del País.

Suelo

La composición del suelo influye en el aporte de agua y nutrientes a la vid. Por lo tanto, se trata de, junto con el clima propio de esta zona, una parte fundamental en el desarrollo de la planta. El suelo de Ribera del Duero se compone, principalmente, de capas calizas, arcillosas y calcáreas. Las diferencias que existen entre los tipos de suelo dependen fundamentalmente de la altura.

Variedades de uva

Matarromera produce 350 mil botellas anualmente gracias al cultivo de 3 variedades : Tinta del país, Cabernet Sauvignon y Merlot. Por otro lado, la uva Tempranillo de Olivares y Valbuena, en plena Ribera del Duero, exige grandes dosis de cuidado y trabajo diario.

Vendimia

Las dos labores de campo imprescindibles son la poda en seco y la vendimia. La vendimia es uno de los momentos más importantes en la elaboración de los vinos de Bodega Matarromera. Se hacen visitas a las parcelas antes de la elección de la fecha de la vendimia , momento clave que se realiza en base a varios parámetros según el estado de la uva. La vendimia se realiza de manera manual, con doble selección de racimos y posteriormente, en otra mesa de selección grano a grano. Las uvas son siempre recolectadas en cajas de vendimia apilables, de no más de 20 kg, para mantener la excelencia de las uvas.

Barricas

Las barricas de roble donde se crían los vinos de Matarromera, se seleccionan de entre las más destacadas tonelerías que buscan la madera de roble en los mejores bosques. Por tanto, uno de los secretos, que garantizan la sublime crianza de los vinos de Matarromera, es el origen de la madera procedente de bosques concretos. La crianza de vino en barrica es más común en el caso de los tintos, pero también hay vinos blancos que han tenido esta crianza como es el caso de Matarromera Verdejo Fermentado en Barrica.

Características del vino

Apuesta por la calidad que ha mantenido desde el inicio posicionándose como una de las referencias vitivinícolas más importantes. Entre sus vinos encontramos Melior, Matarromera Crianza, Matarromera Reserva, Matarromera Gran Reserva, Matarromera Prestigio, Matarromera Pago de las Solanas, Matarromera Edición Especial 25 aniversario y Matarromera Verdejo fermentado en barrica. Son vinos intensos y de gran complejidad , en los que se armonizan potentes aromas de frutas negras muy maduras con tonos y aromas especiados de madera nueva.

Elaboración

Cuando la uva llega a la bodega es pesada y controlada y, más tarde, pasa por dos mesas de selección, una de racimos, y otra grano a grano. En ese caso, el despalillado se realiza entre ambas cintas con una máquina. Esas uvas pasan, a través de unas bombas, a los depósitos donde se realiza la fermentación alcohólica. En este proceso, que dura unos quince días, el azúcar se transforma en alcohol y también se realizan los remontados, que consiste en extraer el mosto por la parte de abajo del depósito a un carrito y volver a introducirlo por la parte de arriba. Tras otros 15 días en post fermentación, se extrae la parte líquida del depósito y se lleva a un segundo depósito donde se lleva a cabo la fermentación maloláctica, que suele durar tres semanas.

Leer más Leer menos Blue Arrow Down Icon

Localización y datos de interés

Matarromera
Matarromera
Ciudad: Valbuena De Duero (CP 47359)
Ubicación: Valladolid, Castilla y León
País: España
Teléfono: (+34) 983 107 100
http://www.grupomatarromera.com/