
Proyecto Garnachas de España
- Dirección:
- C/ General Vara De Rey 5
- Ciudad:
- Logroño (CP 26003)
- País:
- España
- Teléfono:
- +34 941 271 217
- Fax:
- +34 941 272 911
- Sitio web:
- http://www.garnachasdeespana.com/en/
El Proyecto Garnachas de España comenzó cuando Raúl Acha, un enólogo riojano, decidió aventurarse en el Valle del Ebro. Sus ancestros ya habían comenzado el camino en el mundo del vino cuando hace más de cien años plantaron las primeras viñas de garnacha en Cárdenas, La Rioja.
El padre de Raúl siempre estuvo convencido que lo mejor era desarraigar las antiguas viñas, pero el joven enólogo decidió probarle lo contrario.
Esta es una de las variedades cuyos vinos se han vuelto más populares en los últimos años. Por mucho tiempo la uva garnacha había estado relegada a un rol secundario y asociada a la producción de vinos de baja calidad. Sin embargo, los vinos del Proyecto dan cuenta de la excelencia de la que puede ser capaz la variedad.
La familia de vinos que se producen en el Proyecto Garnachas de España cuenta con seis integrantes, todos ellos elaborados a partir de 100% uva garnacha.
La Garnacha Olvidada de Aragón
Vino tinto elaborado con uvas de antiguos viñedos que lo dotan de taninos maduros y agradables y criado por diez meses en barricas de roble francés.
La Garnacha Salvaje del Moncayo
Vino tinto criado por cinco meses en barricas nuevas de roble francés. La Garnacha Salvaje sorprende con su redondez y juventud
La Garnacha Perdida del Pirineo
Este vino se elabora con uvas provenientes de viñedos de muy bajo rendimiento cultivados a 800 m.s.n.m. sin intervenciones ni tratamientos. Esto da como resultado vinos muy bien balanceados con taninos agradables.
La Garnatxa Fosca del Priorat
Este caldo se elabora con los frutos de viñedos de más de sesenta años de edad cultivados en suelos típicamente de pizarra y a una altura de 310 metros.
El Garnacho Viejo de la Familia Acha
Este vino fue creado por el enólogo Raúl Acha y su familia a partir de las uvas cosechadas en las viñas centenarias que plantaron sus ancestros, por lo que es una versión sumamente personal de lo que puede hacerse con la variedad de uva garnacha. Todo el proceso de su producción se llevó a cabo manualmente por miembros de la familia. La crianza de 30 meses se realizó en barricas nuevas de roble francés de 225 litros.
La Garnacha de Hielo
Vino rosado con crianza de 18 meses en barrica.
VT Ribera del Queiles
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Garnacha
...a fresa y frambuesa. El final es goloso. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: VT Ribera del Queiles (Navarra, España). VIÑEDO: Proyecto Garnachas. UVAS: Garnacha. ENVEJECIMIENTO: el vino permanece durante 5 meses en barricas nuevas de roble francés. ELABORACIÓN: la...
Priorat
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Garnacha, Garnacha tinta
...mineral con notas de fruta roja Boca: gusto equilibrado, elegante y fino con notas frutales que le dan longitud en el paladar. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cataluña, España. VIÑEDO: Proyecto Garnachas. UVAS: Garnacha Tinta. ENVEJECIMIENTO: 10 meses en barricas...
VT Ribera del Queiles
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Garnacha
NOTA DE CATA DE La Garnacha Salvaje del Moncayo 2016 : Vista: La Garnacha Salvaje del Moncayo 2016 tiene un color guinda granate, brillante y con ribete joven. Nariz: Aromas de fruta roja, bayas silvestres y un toque vegetal. Boca: Sabroso, equilibrado,...
VT Ribera del Queiles
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Garnacha
NOTA DE CATA DE La Garnacha Perdida del Pirineo 2015 : Vista: cereza picota granate muy intensos y vivos. Nariz: delicado y de gran complejidad, intensos aromas a violetas y rosas, frutas negras (moras, frambuesas y arándanos), piel de naranja, pimienta...
Calatayud
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Garnacha, Garnacha roja
NOTA DE CATA DE La Garnacha Olvidada de Aragón 2014 : Vista: Intenso color rojo rubí profundo, de ribete granate y con algún reflejo amoratado. Limpio y brillante. Glicérico, con lágrima de caída media-rápida. Nariz: Buena intensidad. Sobresalen los matices...
Sin DO (España)
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Garnacha, Garnacha tinta
...aportada por frutas negras (moras, frambuesas y arándanos), piel de naranja, pimienta y aromas balsámicos (eneldo, romero y laurel). Boca: equilibrado y redonda, fresco y agradable. Paso por boca untuoso y persistente. Taninos amables y maduros. VIÑEDO:...
VT Ribera del Queiles
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Productor: Proyecto Garnachas de España D.O.: VT Ribera del Queiles
Sin DO (España)
Proyecto Garnachas de España (Vino Tinto)
Garnacha, Garnacha tinta
NOTA DE CATA DE La Garnacha Perdida del Pirineo 2016 : Vista: cereza picota granate muy intensos y vivos. Nariz: delicado y de gran complejidad, intensos aromas a violetas y rosas, frutas negras (moras, frambuesas y arándanos), piel de naranja, pimienta...
Filtros
Categoría
Precio
Envío
País Del Vino
Denominaciones
Uvas
Añada
Tiendas