The Famous Grouse
Perth And Kinross, Scotland
Todos los productos de The Famous Grouse
6 productossobre The Famous Grouse
The Famous Grouse es una marca de mezcla de whiskys escoceses que nació de la compañía Matthew Gloag & Son en el año 1896 y que actualmente produce la empresa The Edrington Group. Los whiskys de malta que incluye la mezcla de The Famous Grouse contemplan el Highland Park de Edrington y The Macallan.
La etiqueta del whisky, conocida en el mundo entero, lleva el dibujo de un lagópodo escocés, el pájaro galliforme nacional de Escocia. Desde el año 1980 este ha sido el whisky mejor vendido de Escocia.
Historia
En el año 1842 Matthew Gloag, un comerciante de vinos que tenía su negocio en Perth, Escocia, fue invitado a ser el proveedor de vinos del banquete real que se daría durante la visita de la Reina Victoria. Ese fue el comienzo de una gran historia.
Para el año 1896 Matthew, el sobrino del fundador de la empresa, se hizo cargo del negocio y, continuando lo que había comenzado su familia unos años antes, creó una nueva mezcla de whiskys propia a la que llamó The Grouse. Para esta época la empresa continuaba operando basada en los principios de su fundador y ya se había expandido ocupando los locales adyacentes al lugar dónde había comenzado en 1800. En 1905 se formó la la compañía de Matthew Gloag & Son y The Grouse fue rebautizado como The Famous Grouse.
En 1970 Matthew Gloag & Son, que aún estaba en manos de la familia Gloag, fue vendida a Highland Distillers. Bajo esta nueva administración el Famous Grouse se convirtió en el scotch más vendido de Escocia y ya para el año 1980 era el segundo más vendido en el Reino Unido.
Gama de productos
Cuatro pilares y una fiesta
La filosofía según la que se maneja la compañía desde su fundación se sustenta en cuatro pilares:
Las campañas publicitarias en televisión de The Famous Grouse se concentran especialmente en el período de navidad desde el año 1996. Es por esto que este whisky es el destilado más vendido para la época de las fiestas en el Reino Unido.
Localización y datos de interés