Vega Sicilia
Valladolid, Castilla y León
Todos los productos de Vega Sicilia
12 productossobre Vega Sicilia
Vega Sicilia es probablemente la bodega más reconocida de España en el mundo. Eloy Lecanda la fundó en 1864. Desde entonces y hasta ahora se ha ido produciendo un crecimiento sólido y firme, la incorporación de vinos elaborados en distintas zonas vitivinícolas y el acercamiento de nuevos consumidores por todo el mundo.
Durante sus casi 150 años de historia, la bodega ha ido cambiando de propietarios pero siempre manteniendo una personalidad propia en sus vinos: concentrados, generos y muy elegantes. Actualmente Vega Sicilia pertenece a los Álvarez Mezquíriz que la compraron en 1982 buscando estar en vanguardia con las últimas innovaciones en los procesos de cultivo y elaboración de los vinos y ampliando la superficie de viñedos.
En 1991, la familia Álvarez creó Alión, un vino moderno y actual, de corte muy diferente al clasicismo de Vega Sicilia. Nacido en la misma denominación de origen, a escasos 15 kms de sus hermanos mayores, marcó un punto de inflexión en la forma de elaborar en la Ribera del Duero.
En 1993, crearon Tokaj-Oremus en Hungría. En 2001, siguieron extiendo con la Pintia en la región de Toro. En 2013, concretizaron el proyecto Macán en colaboración con Benjamin de Rothschild.
Viñedos
La extensión de los viñedos de Vega Sicilia se situa en Valbuena de Duero (Valladolid) siguiendo el curso del río y cuenta con 250 hectáreas de viñedos. La variedad de la bodega es el tempranillo de la Ribera o tinto fino , siendo una cepa autóctona. Además, se cultivan merlot, cabernet vignosaun y malbec.
Vega Sicilia es sin duda el estandarte del vino español en el mundo.
- Ribera del Duero : La zona vitivinícola de la Ribera del Duero discurre en el interior de la meseta norte y tiene al río Duero como eje vertebrador en toda su extensión. Esta zona fue reconocida como denominación de origen vitivinícola en 1982; hasta entonces, se elaboraban y consumían claretes del año y gracias al empuje de un reducido grupo de bodegas, empeñadas en hacer las cosas bien nace la denominación de origen.
- Toro : La tradición vitivinícola de la comarca de Toro se remonta incluso a antes de la dominación romana, como ha podido comprobarse gracias a los vestigios y restos arqueológicos hallados en la zona. Su fama se extiende en el medievo, durante los siglos XII y XIII, cuando se conceden privilegios reales a los vinos de Toro.
- Tokaj : La ciudad de Tokaj, cabeza de la región que produce los vinos a los que da nombre, se encuentra a las orillas del río Bodrog, al pie de los últimos contrafuertes de los montes Zemplén, en el nordeste de Hungría, cerca ya de las fronteras con la que hoy es la República Independiente de Ucrania. La región que lleva el mismo nombre de Tokaj acoge un total de 5.000 hectáreas de viñedo y consta de 27 municipios.
Valores
El fin último de Vega Sicilia es convertirse en el referente de prestigio mundial de una cultura única basada en la búsqueda continua de la excelencia, la armonía con la naturaleza y una rigurosidad y dedicación sin límites. Todo ello gracias al trabajo de un equipo humano excepcional y a unos principios y valores que trascienden a las personas, tanto de las pasadas como de las futuras generaciones, y que marcan el camino a seguir.
También trabajan en armonía con la tierra. Se sienten cautivados por la tierra, sus raíces, su fuerza y energía. Admiran su infinita sabiduría, respetando sus tiempos y aprendiendo de sus ritmos y ciclos vitales. Así, su máxima ambición es vivir en armonía con la naturaleza, protegiéndola, cuidándola y mimándola, para conservar su futuro.
Localización y datos de interés