Te gustará saber que…
La receta original de la cachaza consiste en la fermentación y la destilación del zumo que se extrae de la caña de azúcar. En la Cachaça Ypioca Ouro 1L de las Destilerías Ypioca Agroindustrial se conserva la esencia de la tradición, pero se añade el toque único de la compañía.
Este ron de Brasil debe envejecer por al menos 24 meses en barricas de Freijo, un árbol que crece en abundancia en el norte del país. La Cachaça Ypioca Ouro 1L con el sello Ypioca es la única que se produce de principio a fin en las instalaciones de la compañía y es una de las más populares dentro y fuera de Brasil.
Ficha técnica
Categoría: | Cachaça (Destilados) |
---|---|
Productor: | Ypioca |
Volumen: | 100cl Otros volúmenes |
Vol. De Alcohol: | 39% |
País: | Brasil |
Descripción
Cachaça Ypioca Ouro 1L
NOTA DE CATA:
- Color: Cachaça Ypioca Ouro 1L es de tono ámbar dorado.
- Olor: En nariz es ligeramente ahumada, con aromas a nueces tostadas, frutos secos, cedro y miel.
- Sabor: En boca es medio seco pero afrutado, con notas de vainilla dulce, pasas y tabaco de pipa, con toques ahumados y de especias. Final largo y dulce, con toques de caramelo ahumado.
PRODUCTOR: Ypióca Agroindustrial. Fue fundada en 1846 gracias a Dario Tellez de Menezes quien estableció la destilería en Maranguape. Gracias a su tradición y alta calidad, se ha convertido en una de las más importantes empresas elaboradoras de cachaça del país, contando con varias plantas de producción y sus propios campos de producción de caña de azúcar, teniendo el control de cada una de las partes de su elaboración.
PAÍS: Brasil.
DETALLES DE ELABORACIÓN: La cachaça es uno de los licores más populares y tradicionales de Brasil y es producida a partir de caña de azúcar de la cual es obtenida la melaza para su destilación en alambiques de hierro. El líquido resultante es sometido a un proceso de envejecimiento de cerca de dos años en barrica de roble. Una de las características propias de esta cachaça es la presentación de sus botellas icónicas, gracias a su envoltura elaborada en paja que ha sido tejida a mano.
GRADO ALCOHÓLICO: 39%