Te gustará saber que…
Bach Extrísimo Brut Nature nos recuerda al buen sabor de las vacaciones, la celebración y de los productos de calidad. Y es que Extrísimo es la reminiscencia del legado de los hermanos Bach, quienes antes de dedicarse a los cavas hicieron fortuna con el algodón importado de la India y Egipto (de mucha calidad y al que se denominaba "extrísimo"). Hoy, siguiendo la misma filosofía basada en el concepto de calidad, Bach elabora la gama Extrísimo.
Bach Extrísimo Brut Nature se muestra en copa con un bello color amarillo pajizo y una fina burbuja bien integrada. El bouquet destaca por los aromas propios de las variedades empleadas (Xarel·lo, Macabeo y Parellada) como la manzana, los cítricos o la flor de almendro, así como las notas de crianza, como la miel y el pan tostado. En el paladar se percibe una armoniosa acidez así como el ligero cosquilleo que dejan las burbujas al pasar.
En conjunto es un cava para disfrutar con pasteles salados, aperitivos o frutos secos, en una perfecta armonía que seduce los sentidos.
Ficha técnica
Descripción de Bach Extrísimo Brut Nature
Bach Extrísimo Brut Nature (Macabeo, Parellada y Xarel·lo)
NOTA DE CATA:
- Vista: Tiene un pálido color amarillo pajizo.
- Nariz: Delicados aromas propios de los varietales tales como cítricos, manzanas y flor de almendros, entrelazados con esencias obtenidas a partir de la crianza como la miel y notas de panadería.
- Boca: Entrada suave y muy gustosa, donde muestra su acidez equilibrada y sus burbujas chispeantes. Final largo y persistente.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cava
VIÑEDO: Masia Bach. Esta bodega, que hace parte del grupo Codorniu, se encuentra localizada en la finca Can Estrada, dentro del término municipal de la población de San Esteban de Sasroviras, en la provincia de Barcelona, al sur de Cataluña. Cuentan con más de 365 hectáreas de viñedos distribuidos a lo largo de la región del Penedés.
UVAS: Xarel·lo, Parellada y Chardonnay.
ENVEJECIMIENTO: Crianza de 9 meses sobre sus lías en la botella antes del degüelle.
ELABORACIÓN: Vendimia manual. Una vez en bodega los frutos son despalillados y cada variedad se prensa por separado hasta obtener un 60% del mosto. Posteriormente se someten a su primera fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a una temperatura controlada entre los 15-17°C. Luego se mezclan las variedades y se embotellan para una segunda fermentación en el cristal.
MARIDAJE DEL VINO: Perfecto para acompañar pescados a la parrilla, mariscos, entremeses como canapés, frutos secos o tartas saladas. También es un excelente aperitivo.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 6-8°C
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 11.5%
Cómo servir
Temp. de consumo
6-8ºC
La Bodega
Bach

La historia de Bach se remonta al año 1915 cuando los hermanos Pere y Ramón, de apellido Bach i Escopet, se trasladaron a Sant Esteve Sesrovires desde Barcelona y adquirieron la finca "Can Estrada", cuyos antecedentes datan del siglo XVIII. Gracias a los beneficios obtenidos con el comercio del algodón, los hermanos Bach pudieron invertir en la puesta en marcha de la bodega que, poco a poco, fue creciendo con la compra de nuevas fincas hasta sumar una extensión de 365 hectáreas. La cosecha de 1920, a base de Xarel·lo y Macabeo, marcó la ansiada puesta de largo de Bach.
Más sobre la Bodega