Te gustará saber que…
Estamos ante un cava de una variedad poco habitual en la zona y precisamente esa es su gran baza. Para su elaboración se utilizó un licor de expedición de larguísima crianza envejecido en barricas de castaño durante 20 años. Esto ha permitido a Freixenet crear un espumoso inédito, dulce y untuoso, con cierto con cierto recuerdo ajerezado pero sin resultar pesado. Perfecto para maridar repostería, pastelería, chocolates y queso azul.
Ficha técnica
Descripción
Freixenet Malvasía 2011 (Malvasía)
NOTA DE CATA:
- Vista: amarillo dorado, con burbuja fina, viva y persistente.
- Nariz: notas maduras, compotas y mermeladas. Frutos secos, nueces, higos secos, pasas, orejones mezclados con ligeros tonos ajerezados.
- Boca: Fresco con una acidez perfectamente integrada. Persistente. Agradablemente dulce, untuoso y sabroso.
VIÑEDO: Viñedos de la zona de La Bisbal del Penedès. Cultivada en suelos pobres y pedregosos, en la falda de la montaña donde la producción es limitada y se puede conseguir una mejor maduración, equilibrio y sanidad.
ENVEJECIMIENTO: El Licor de Expedición ha sido elaborado con mosto de Malvasía de distinta añada y vino añejo que ha envejecido en barriles de madera de castaño durante 20 años y aportan las características típicas de un vino ajerezado.
ELABORACIÓN: Vendimia manual. Se obtiene el mosto mediante prensas neumáticas yse deja en reposo durante 24 horas a fin de que precipiten las partículas que contiene. Primera fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 14 y 16°C. En dichos depósitos se realiza la siembra de levaduras seleccionadas propias, que provienen de la colección de Freixenet. Segunda fermentación y crianza en botella.
Cómo servir
Temp. de consumo
6-8ºC
La Bodega
Freixenet

Francesc Sala i Ferrés fundó en 1861 la Casa Sala, la primera marca exportadora de vinos en Sant Sadurní d'Anoia. Su hijo,
Más sobre la Bodega
Zijn intense kleur trok me. Sterke aroma's van gist. Slechte smaak naar lucifer.
Je kunt het met elke maaltijd gebruiken.