Te gustará saber que…
Se cree que la uva malvasía tiene su origen en Grecia, y posteriormente fue traída a España en el siglo XIV por los almogávares, las tropas de la corona de Aragón, quienes se asentaron en Valencia y Alicante. La cava Freixenet Malvasía Dulce, proviene de la zona de La Bisbal del Penedés, una tierra de suelos pobres y pedregosos, ubicados en las faldas de la montaña.
Freixenet Malvasía Dulce, es un vino de postre hecho cava. Envejecido en barriles de madera de castaño, destaca por su color dorado y sus burbujas finas, persistentes Sorprende con sus aromas de compotas, mermeladas, frutas, nueces e higos secos, mientras que, en boca, seduce por su equilibrio de dulzura y acidez.
Freixenet, inicia su historia en 1861, cuando la familia Sala elabora los primeros vinos tranquilos. Sin embargo, el ingreso al universo de los vinos espumosos ocurre en 1911, cuando Ferrer de la Freixeda, desposa a la heredera de la familia Sala, e inicia la producción de las primeras cavas por medio del método tradicional, hacia 1914. Desde entonces, Freixenet, fieles a su pasión por la Denominación de Origen Cava, deleita con sus espléndidos espumosos, como el Freixenet Malvasía Dulce, una experiencia gratificante al paladar, que acompañará tus momentos más especiales.
Ficha técnica
Descripción de Freixenet Malvasía Dulce
Freixenet Malvasía Dulce (Malvasía)
La Malvasía, uva típica de la zona costera catalana, ha dado siempre unos excelentes vinos dulces de postre; con este criterio y pensando en los amantes del cava, ha nacido el primer cava dulce de Malvasía, diseñado especialmente para este fin.
Licor de expedición elaborado con mostos de la misma variedad, lo que le confiere una personalidad única.
NOTA DE CATA:
Presenta un color dorado con burbujas finas, aromas a frutos como la piña y frutos tropicales. Haciendo que en boca nos podamos deleitar con su dulzura.
VIÑEDO: Freixenet
CASTA: Malvasia 100%.
Temperatura óptima de consumo: 6-8 ºC.
Cómo servir
Temp. de consumo
6-8ºC
La Bodega
Freixenet

Francesc Sala i Ferrés fundó en 1861 la Casa Sala, la primera marca exportadora de vinos en Sant Sadurní d'Anoia. Su hijo,
Más sobre la Bodega