Te gustará saber que…
Este cava gran reserva extra brut es el homenaje definitivo al creador de la marca, Agustí Vilaret (1820-1903), champañero por pasión y vocación, que tenía la tenacidad abrumadora de los fundadores. Él inventó Mont-Ferrant y trazó el esquema general de la marca. El testimonio de su quehacer es el del estudioso atento a los problemas que atenazaban a los primeros elaboradores, y también el del champañero informado de la maquinaria y el utillaje más moderno de su tiempo, que importó e instaló en las bodegas de Blanes. Afrutado, cremoso y con un aporte mineral, te va a seducir desde el primer sorbo. Cuenta con una crianza de 9 años.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino espumoso |
---|---|
Añada: | 2008 Otras añadas |
Denominación: | Cava (Cataluña, España) |
Bodega: | Mont-Ferrant |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Chardonnay, Macabeo, Parellada, Xarel·lo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 12% |
Descripción
Mont-Ferrant Agusti-Vilaret 2008 (Chardonnay, Macabeo, Parellada y Xarel·lo)
NOTA DE CATA:
Nariz: La burbuja cruje en la nariz y nos hace notar una deliciosa profundidad aromática de cítricos y ahumados que se combinan con una nota mineral final aportada por la Chardonnay.
Boca: Las notas afrutadas iniciales se van suavizando en una fase cremosa y dulce capaz de equilibrar la excelente madurez que el vino ha ido adquiriendo con el tiempo.
VIÑEDO: Clima mediterráneo.
ELABORACIÓN: Tradicional con la segunda fermentación en la propia botella.
ENVEJECIMIENTO: Crianza de un mínimo de 108 meses en las cavas de la bodega.
Cómo servir
Temp. de consumo
6-8ºC
La Bodega
Mont-Ferrant
Mont-Ferrant está ubicada en la localidad de Blanes (Girona), y esta prestigiosa firma distribuye sus productos por todo el territorio español, si bien su presencia es mucho más significativa en las áreas de influencia de Barcelona y Girona. Con una plantilla global de 22 personas -dividida entre su planta de producción y sus oficinas en la Ciudad Condal-, Mont-Ferrant basa su filosofía de trabajo en ofrecer a sus clientes una diversificada oferta de cava, siempre elaborada con las variedades Xarel.lo, Macabeo, Parellada y Chardonnay y según el método tradicional o champenois, el único referente válido para poseer la denominación oficial de Cava.
Más sobre la Bodega
Achei que tinha uma cor apagada. Aromas fortes a levedura. Acidez muito correta.
Não combinava com o peixe.