Cava
Recaredo Gran Reserva Particular Estuche Madera 2008
75clRecaredo Gran Reserva Particular Estuche Madera 2008

Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino espumoso |
---|---|
Añada: | 2008 Otras añadas |
Denominación: | Cava (Cataluña, España) |
Bodega: | Recaredo |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Chardonnay, Macabeo, Xarel·lo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Descripción de Recaredo Gran Reserva Particular Estuche Madera 2008
Recaredo Gran Reserva Particular Estuche Madera 2008 (Chardonnay, Macabeo y Xarel·lo)
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:Una botella de cava recaredo gran reserva particular 2008 presentada en un estuche de madera.NOTA DE CATA:
- Vista: amarillo brillante, reflejos dorados.
- Nariz: nobles tostados, frutos secos, especias, intensa fruta blanca madura, cocida, junto a notas cremosas.
- Boca: impresionante fondo mineral, muy amplio, excelente acidez y muy equilibrado. Final elegante y amable.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cava.
UVAS: Xarel.lo, Macabeo y Chardonnay.
ENVEJECIMIENTO: envejecido como mínimo durante 8 años y 2 meses en contacto con sus propias madres hasta el momento final del degüelle, realizado de forma manual sin congelar el cuello de la botella.
ELABORACIÓN: la vendimia se realiza totalmente a mano y el mosto de Xarel.lo fermenta en pequeñas barricas de roble para aportar más estructura y elegancia al Cava final. La toma de espuma y crianza en botella con tapón de corcho natural.
MARIDAJE DEL VINO: arroces de pescado, foie gras, marisco cocido y carnes blancas.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 10ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12%
La Bodega
Recaredo

Los orígenes de Cava Recaredo: Josep Mata Capellades empezó a elaborar cava en 1924 y fundó la bodega que hasta hoy llevaría el nombre de su padre, Recaredo Mata Figueres. En la actualidad, son los hijos del fundador, Josep y Antoni Mata Casanovas, quienes dirigen esta bodega pionera en la elaboración de cavas totalmente secos (brut nature) y de larga crianza.
Más sobre la BodegaOpiniones de Recaredo Gran Reserva Particular Estuche Madera 2008
Puntuación Parker: 95
ORIGEN: D.O. Cava
BODEGA: Recaredo Mata Casanovas S.A
ELABORACIÓN:
La vendimia se realiza totalmente a mano y el mosto de Xarel.lo fermenta en pequeñas barricas de roble para aportar más estructura y elegancia al Cava final.
La toma de espuma y crianza en botella con tapón de corcho natural. Permanece como mínimo durante 8 años y 2 meses en contacto con sus propias "madres", hasta el momento final del "degüelle", realizado de forma manual sin congelar el cuello de la botella.
DESCRIPCIÓN:
Es un Brut Nature totalmente seco, sin adición de azúcar.
Reserva Particular representa el Mediterráneo en su estado más puro, interpreta los suelos calcáreos del Alt Penedès y funde el carácter de las viñas más viejas.
Variedades: Xarel.lo, Macabeo y Chardonnay
Graduación: 12º
Recomendaciones: Recomendamos degustarlo a una temperatura de 10ºC, y abrir la botella unos minutos antes de servir, con el fin de que se exprese con toda su plenitud. Conservar las botellas a una temperatura de unos 15ºC, con el fin de respetar sus características y asegurar una buena evolución.
BODEGA: Recaredo Mata Casanovas S.A
ELABORACIÓN:
La vendimia se realiza totalmente a mano y el mosto de Xarel.lo fermenta en pequeñas barricas de roble para aportar más estructura y elegancia al Cava final.
La toma de espuma y crianza en botella con tapón de corcho natural. Permanece como mínimo durante 8 años y 2 meses en contacto con sus propias "madres", hasta el momento final del "degüelle", realizado de forma manual sin congelar el cuello de la botella.
DESCRIPCIÓN:
Es un Brut Nature totalmente seco, sin adición de azúcar.
Reserva Particular representa el Mediterráneo en su estado más puro, interpreta los suelos calcáreos del Alt Penedès y funde el carácter de las viñas más viejas.
Variedades: Xarel.lo, Macabeo y Chardonnay
Graduación: 12º
Recomendaciones: Recomendamos degustarlo a una temperatura de 10ºC, y abrir la botella unos minutos antes de servir, con el fin de que se exprese con toda su plenitud. Conservar las botellas a una temperatura de unos 15ºC, con el fin de respetar sus características y asegurar una buena evolución.