Te gustará saber que…
El año de 1887 dejó una huella indeleble en los terruños de las vides catalanas: la sombra de la plaga filoxera, que previamente había asolado los viñedos franceses, finalmente había llegado para afligir las cosechas de esta noble región vinícola. Y en medio de la tempestad, emergió la luz, gracias al empeño de los viticultores de la región, quienes vieron en la dificultad, una oportunidad para mejorar. Nuevas variedades de uvas autóctonas fueron añadidas, lo que finalmente traería a la cava su sello distintivo.
Cavas J. Hill trae hoy para el beneplácito de los más exigente paladares, la Cava Vinya Sant Manel Brut Nature , el vino espumoso de la comarca del Penedès, un símbolo del espíritu de superación, amor por la tierra y la tradición, características esenciales de estas tierras. El Vinya Sant Manel Brut Nature , de color amarillo pajizo, es un goce al paladar gracias a su frescura, intensidad y equilibrio. De aromas frescos y limpios, con sensaciones de pera, manzana y cítricos. Y en boca, brillante, abundancia de burbujas, con reminiscencias de fruta blanca y final seco, notable.
Déjate sorprender por la exquisita combinación de las mejores uvas xarel·lo, parellada y macabeo. el Cava Vinya Sant Manel Brut Nature será una fiesta de burbujas que embriagará tu paladar.
Ficha técnica
Descripción
Vinya Sant Manel Brut Nature (Macabeo, Parellada y Xarel·lo)
NOTAS DE CATA:
- Vista: Vinya Sant Manel Brut Nature es Amarillo pálido con tonos paja. Carbónico abundante.
Nariz: Limpio, fresco. Notas a manzana, pera y cítricos.
Boca: Equilibrado, intenso. Agradable al paladar con recuerdos a fruta blanca. Chispeante en boca. Final notable.
MARIDAJE: Fantástico en aperitivos "pica pica", surtidos de quesos o marisco de concha. Perfecto para pescado blanco al horno oa la plancha. Apto para carnes blancas a la brasa y arroces mar y montaña.
Cómo servir
Temp. de consumo
6-8ºC
La Bodega
Cavas Hill

"Ennoblecer" es el término empleado por los especialistas para la tradicional acción de injertar la cepa con las distintas variedades de uva. Esta acción que, en el siglo XIX, salvó a la vid de los estragos de la filoxera fue el origen de la actual riqueza de los viñedos del Penedés. El término adquiere especial significado en Cavas Hill. Sus orígenes se remontan al siglo XII cuando un emigrante inglés -Joseph Hill- inicia la explotación de las viñas de la finca "El Maset".
Más sobre la Bodega