Ficha técnica
Categoría: | Hierbas y especias (Condimentos,Gourmet) |
---|---|
Productor: | Bernau Herbes de L'Urgell |
Elaboración de Azafrán Fresco 1g
Azafrán Fresco 1g
El azafrán, de origen bien nuestro, es la espècia más cara porque son pistilos de flor que hace falta sacar a mano, aun cuando hace falta tan poca cantidad que no compensa monetariamente sustituirlo por colorantes alimentarios. Y es que además de color da un aroma suave y persistente. Se ajusta bien con casi todo tipo de arroces y calderetas de pescado. Conviene calentarlo, picarlo con sal en el mortero y deshacerlo bien con agua. En medio de las comarcas de l?Urgell y la Segarra, entre tierras de castillos y fuentes. Tierras de campesinado. Dónde la actividad agrícola ha sido la cuna de nuestra cultura y nuestra historia. Bernau Herbes de l?Urgell, es la respuesta a las inquietudes y dinamismo en la implantación de cultivos alternativos a los tradicionales de cereal, almendros y olivos de nuestra comarca. Un buen conocimiento del medio, maquinaria adecuada y nuestra experiencia agrícola, nos ha permitido el cultivo de un amplio abanico de especias vegetales para uso medicinal y aromático. Unas buenas prácticas agrícolas, trazabilidad en todos los procesos y un esmerado respeto por nuestro medio ambiente nos permite hoy ofrecer un producto, libre de herbicidas y pesticidas, de gran calidad en principios activos,sabor y aspecto.
La Marca
Bernau Herbes de L'Urgell

Nuestra empresa, nació en medio de las comarcas del Ugell y la Segarra, entre tierras de castillos y fuentes. Tierras campesinado. La Actividad agrícola ha sido la cuna de nuestra cultura y nuestra historia.
Más sobre la Marca
Azafrán Fresco 1Gr, de origen bien nuestro, es la espècia más cara porque son pistilos de flor que hace falta sacar a mano, aun cuando hace falta tan poca cantidad que no compensa monetariamente sustituirlo por colorantes alimentarios. Y es que además de color da un aroma suave y persistente. Se ajusta bien con casi todo tipo de arroces y calderetas de pescado. Conviene calentarlo, picarlo con sal en el mortero y deshacerlo bien con agua.