Te gustará saber que…
La clásica Ratafia catalana está elaborada en base a un ritual que tiene como objetivo conseguir un licor agradable al paladar con propiedades medicinales y digestivas. Su preparación depende esencialmente de las plantas aromáticas, especias y frutos disponibles en la zona donde se elabora, aunque el ingrediente principal son las nueces verdes o tiernas, aunque las recetas son algo guardado celosamente y que solamente se transmite de padres a hijos.
Sea como sea, la elaboración de la ratafia es un proceso en el que se mezclan los rituales, las creencias hacia los poderes curativos de las plantas, la alquimia y una aura esotérica que hace de la ratafia una bebida repleta de misticismo.
Y Ratafia Russet no es una excepción: se elabora siguiendo las recetas de ratafia de nueces de la Garrotxa (comarca situada en el corazón de Catalunya) y de otras zonas de montaña. Algunos de los ingredientes de Ratafia Russet se recogen cerca de la noche de San Juan, cuando están en el punto perfecto de madurez y sus propiedades en el punto más álgido, y entre ellos encontramos nueces verdes, especias en grano y en polvo, María Luisa e Hisopo, entre otros.
Ficha técnica
Categoría: | Licor de hierbas (Licores y cremas,Destilados) |
---|---|
Productor: | Xavier Codina I Güell |
Volumen: | 70cl |
Vol. De Alcohol: | 26% |
País: | España |
Descripción
Ratafia Russet
NOTA DE CATA
- Color: Ratafia Russet presenta un color oscuro.
- Olor: En la nariz domina el aroma a trigo, además del ligerísimo toque de la ratafía y las especies de dicho licor. Es un aroma que penetra muy profundamente.
- Sabor: Sabor intenso y agradable.
PRODUCTOR: Xavier Codina I Güell
PAÍS: España
DETALLES DE ELABORACIÓN: La elaboración se lleva a cabo a finales de Junio.
GRADO ALCOHÓLICO: 26% Vol.