Te gustará saber que…
La tradición tequilera en Jalisco se ha extendido a lo largo del mundo con la elaboración de destilados del mejor e inigualable agave azul. Un gran representante de esta bebida típica mexicana es el Sauza Tequila Hornitos, que tiene el sabor de un tequila que reposa en recipientes de roble por dos años para intensificar sus sabores.
El Sauza Tequila Hornitos tiene toques taninos y un paso suave por la garganta que deleita y complace. Es perfecto para beber solo, de la forma tradicional (con sal y limón) o mezclado con otros ingredientes en cócteles clásicos y preparaciones modernas. En todas sus presentaciones brillará por su carácter y autenticidad.
Ficha técnica
Categoría: | Tequila (Destilados) |
---|---|
Productor: | Sauza Tequila |
Volumen: | 70cl Otros volúmenes |
Vol. De Alcohol: | 38% |
País: | México |
Tipo De Tequila: | Reposado |
Elaboración de Sauza Tequila Hornitos
Sauza Tequila Hornitos
NOTA DE CATA:
- Color: El Sauza Tequila Hornitos es de tono amarillo.
- Olor: Posee un ligero aroma a agave fino, mezclado con notas de manzana verde.
- Sabor: Al paladar es de cuerpo medio a complejo, equilibrado y sutilmente amaderado, con notas de manzana y de hierbas. Con un final cálido y sutilmente astringente.
PRODUCTOR: Destilería Hornitos. Fue fundada en Jalisco, México, por Francisco Javier Sauza en 1950, como homenaje al día de la independencia de México. Don Francisco era innovador y decidió cocinar el agave en hornos pequeños para poder controlar mejor todo el proceso de tostado y fue de allí de donde surgió el nombre de su Tequila.
PAÍS: México.
DETALLES DE ELABORACIÓN: Sauza Tequila Hornitos es producido con 100% agave azul. Luego de ser cosechado, seleccionado y llevado al horno, el agave es sometido a tostado en hornos pequeños. Posteriormente el agave pasa a su proceso de fermentación y destilación tradicional. El tequila obtenido tiene un periodo corto de reposo de al menos dos meses, usando tinas de roble. Con esta maduración corta se busca un contacto mínimo con la madera, con la finalidad de resaltar más el sabor del agave, a diferencia de otros tequilas que usan madera también.
GRADO ALCOHÓLICO: 38%