Te gustará saber que…
Vino viejísimo procedente de la solera de Pedro Ximénez más antigua de la bodega, que fue iniciada en las botas que datan del 1830. Para la elaboración de este estupendo vino Pedro Ximénez, la uva se pasifica al sol, para después pasar un proceso de crianza oxidativa por el sistema de criaderas. El resultado es un vino denso, untuoso, con sabor a pasas, higos secos, miel y café, que puedes disfrutar o bien solo o bien acompañado de frutos secos o fruta fresca. Un placer para los paladares más exigentes.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino dulce |
---|---|
Denominación: | Almansa (Castilla La Mancha, España) |
Bodega: | Bodegas Alvear |
Volumen: | 50cl Otros volúmenes |
Uvas: | Pedro Ximénez |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 11.5% |
Descripción de Alvear Pedro Ximenez Solera 1830 50cl
Alvear Pedro Ximenez Solera 1830 50cl (Pedro Ximénez)
NOTA DE CATA:
- Vista: negro azabache con reflejo caoba.
- Nariz: de gran intensidad con aromas de ciruela pasa, azúcar tostado, orejones, higos secos y en mermelada. Tiene un fondo tostado muy rico, entre pan recién tostado y avellanas.
- Boca: denso, untuoso, con sabor a pasas, higos secos, miel y café. Soberbio en su desarrollo y con un equilibrio exquisito.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Montilla-Moriles
UVAS: Pedro Ximénez.
ENVEJECIMIENTO: vino viejísimo procedente de la solera de Pedro Ximénez más antigua de la bodega, iniciada en las botas que datan del 1830.
ELABORACIÓN: elaborado a partir de uva pasificada y con crianza oxidativa posterior por el sistema de criaderas en el sentido en el que sólo se han repuesto mermas y escasísimas sacas puntuales.
MARIDAJE DEL VINO: perfecto por sí solo. Espectacular acompañando al chocolate o a cualquier clase de fruta, tanto natural como escarchada.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 12º-16ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 11,5%
Cómo servir
Temp. de consumo
12-16ºC
La Bodega
Bodegas Alvear

La bodega, de nueva construcción, se encuentra en medio de la hermosa finca Palacio Quemado, en la Denominación de Origen Ribera de Guadiana. En este lugar, caracterizado por su tierra arcillosa y rojiza, se asienta la impresionante finca de 3.000 hectáreas, un lugar privilegiado situado en el municipio de Alange. A pesar de la amplia extensión de la finca, actualmente hay plantadas en Palacio Quemado casi 100 hectáreas de las variedades tempranillo, cabernet sauvignon, garnacha y syrah, respetando así su compromiso por un selecto rendimiento de la viña. El viñedo está dividido en parcelas de 4ha. cada una con controles, laboreo, riego y tratamientos personalizados para cada una de ellas en función del vino que se pretende conseguir.
Más sobre la BodegaExpertos
-
El NV Solera 1830 Pedro Ximenez es el vino dulce más antiguo y concentrado de Alvear. Procede de una solera creada en 1830 mezclada con otros PX muy antiguos y liberada en cantidades muy pequeñas (1.200 botellas cada dos años). El color es negro y denso, como el chocolate derretido con un borde ámbar brillante. Tiene una nariz de concentración y edad extremas, maderas nobles, café expreso (¡eso es un ristretto!), Vainilla y coco que también encuentro en los vinos dulces más antiguos como Toneles de Valdespino o el 1946 PX de Toro Albala. Extraordinariamente complejo, aterciopelado y fino. Como el vino es muy denso, durante la concentración hasta la edad, en realidad pierde alcohol y se embotella al 11.5%. Este vino puede durar para siempre Beba 2013-2030. Alvear es una bodega familiar creada ya en 1729 en Montilla (Córdoba), en la denominación de Montilla-Moriles por Diego Alvear, lo que la convierte en la bodega de trabajo más antigua de la región. Hoy la compañía todavía está dirigida y es propiedad de la generación ocho de la familia Alvear. Poseen 150 hectáreas de uvas Pedro Ximénez, controlan otras 200 hectáreas de viñedos de proveedores a largo plazo y compran uvas y vinos de productores locales.Poseen 6.000 toneles de roble de 500 y 600 litros de capacidad, donde envejecen un total de tres millones de litros de vino y tienen suficiente capacidad en cubas por más de ocho millones de litros. Cuando las uvas Pedro Ximenez maduran adecuadamente, alcanzan del 14 al 16% de alcohol y pueden producir Fino no fortificado. A pesar de que utilizan el método de producción dinámico de soleras y criaderas, también fueron pioneros en la producción de Fino y dulce Pedro Ximenez de cosecha única hace unos 15 años. Estos vinos se ofrecen jóvenes, principalmente el Fino, ya que es difícil mantener viva la flor sin refrescar las barricas con vino más joven.Ver más