Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2017 Otras añadas |
Denominación: | Bierzo (Castilla y León, España) |
Bodega: | La Senda |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Mencía |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 12,5% |
Elaboración de La Senda 1984 2017
La Senda 1984 2017 (Mencía)
NOTA DE CATA:
- Vista: color cereza picota.
- Nariz: fruta roja muy aromática, con toques tostados y especiados de la madera.
- Boca: fresco, afrutado y con buena acidez.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Bierzo
VIÑEDO: 3 hectáreas, divididas en 13 parcelas plantadas hace unos 60 años en laderas a unos 600 metros sobre el nivel del mar. Los suelos son arcillo-calcáreos. Estas parcelas se trabajan con un sistema de agricultura no intrusiva para mantener el equilibrio biológico del viñedo mediante el uso de métodos naturales.
UVAS: Mencía.
ENVEJECIMIENTO: 8 meses en barricas de roble viejo.
ELABORACIÓN: vendimia manual y despalillado parcial. La fermentación empieza en depósitos de hormigón y termina en barricas viejas. La estabilización es natural, y no se clarifica ni se filtra.
MARIDAJE DEL VINO: setas, carnes blancas y quesos son una buena opción.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 16ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13%
Cómo servir
Temp. de consumo
16-18ºC
Opiniones de La Senda 1984 2017
- Vista: Vivo color cereza de intensidad media/baja y ribete rosado
- Nariz: con notas a guindas, florales y especiadas (pimentón, pimienta)
- Boca: destaca su frescura y paso nervioso por su rica acidez, que acompañará perfectamente alimentos grasos dejando limpia la boca y proporcionará al vino buena longevidad
Tipo: Tinto con crianza
Uva: 100 % Mencía de más de 50 años a 600 m de altitud, cultivo biodinámico
D.O.P.: Bierzo
Suelo: Arcillo- calcáreo
Bodega: Bodegas y Viñedos La Senda
Municipio (Provincia): Camponaraya (León)
Vendimia: Vendimia manual en planta
Elaboración: Despalillado parcial
Fermentación en tinas de roble
Envejecimiento: 7 meses en barricas de roble francés
Temperatura de servicio: 16-18 ºC
Tiempo de consumo: Largo plazo
Observaciones: Clarificación natural, no filtrado por lo que puede presentar sedimentos
Maridaje: Carnes en salsa, quesos grasos, potajes, cordero
Presentación: Botella 75 cl
Producción: 5967 botellas
Catado por Andana en Septiembre de 2016
Puntuación: 9.1 sobre 10
Marcada mineralidad, clavo, ricos tostados, toffe
Envolvente en boca, salinidad y largo recorrido
Invita a una segunda copa.Un vino del Bierzo procedente de una bodega que elabora viñedos muy viejos de Mencía
Esta es su tercera añada en el mercado
Todos los procesos de elaboración de este vino, desde la vendimia hasta el embotellado, se realizan de manera manual y acorde con la idea del respeto por el medio ambiente y por la tipicidad de una zona como el Bierzo
El cultivo es respetuoso con el medio y basado con la agricultura no intrusiva y sirviéndose de métodos naturales para mantener el equilibrio biológico en los viñedos
Según Diego Losada, el enólogo, el respeto es la filosofía de creación, en la viña, donde tan solo productos 100% naturales son utilizados, la flora y fauna protegen y crean un medio de diversidad que ayudan a proteger a los racimos, para que estos ofrezcan la mejor calidad y salud posibles
En la bodega las levaduras autóctonas realizan su trabajo sin productos añadidos, expresando así las características de la variedad acordes a la añada
La bodega tiene 4 parcelas distantes entre sí hasta 30 km y produce un vino de cada una de las parcelas.