Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2019 Otras añadas |
Denominación: | Bierzo (Castilla y León, España) |
Bodega: | Armas de Guerra |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Godello |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13% |
Descripción de Señorío del Bierzo Godello 2019
Señorío del Bierzo Godello 2019 (Godello)
NOTA DE CATA:
Vista: Color amarillo pajizo con matices verdosos
Nariz: Nariz fragante, fruta madura y especias, fondo terroso y floral
Boca: En la boca es delicado, sedoso y mineral, evoca los recuerdos y el deseo. Evolución 1-3 años
TEMPERATURA DE SERVICIO: Se recomienda servir a 10 ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13º
Opiniones de Señorío del Bierzo Godello 2019
- Vista: Color amarillo pajizo con matices verdosos
- Nariz: Nariz fragante, fruta madura y especias, fondo terroso y floral
- Boca: En la boca es delicado, sedoso y mineral, evoca los recuerdos y el deseo. Evolución 1-3 años
Vinos Guerra: Bodega centenaria fundada por Antonio Guerra en 1879 como apuesta por convertir el Bierzo en tierra de vinos de calidad. Aquellas raíces siguen vigentes a día de hoy en la filosofía de la bodega, y Armas de Guerra, su gama de vinos más representativa, reivindica sus fortalezas, donde 1.500 viticultores recogen las uvas en 750 hectáreas de viñedo. Elaboran vinos simples pero no sencillos, donde la uva Mencía recupere su esplendor y prevalezca su sutileza y no su concentración. Vinos fáciles de beber, con la terrosidad y pizarra propiios de los suelos del Bierzo
- TEMPERATURA DE SERVICIO: Se recomienda servir a 10 ºC
- GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13º
- Vista: Color amarillo pajizo con matices verdosos
- Nariz: Nariz fragante, fruta madura y especias, fondo terroso y floral
- Boca: En la boca es delicado, sedoso y mineral, evoca los recuerdos y el deseo. Evolución 1-3 años
Vinos Guerra: Bodega centenaria fundada por Antonio Guerra en 1879 como apuesta por convertir el Bierzo en tierra de vinos de calidad. Aquellas raíces siguen vigentes a día de hoy en la filosofía de la bodega, y Armas de Guerra, su gama de vinos más representativa, reivindica sus fortalezas, donde 1.500 viticultores recogen las uvas en 750 hectáreas de viñedo. Elaboran vinos simples pero no sencillos, donde la uva Mencía recupere su esplendor y prevalezca su sutileza y no su concentración. Vinos fáciles de beber, con la terrosidad y pizarra propiios de los suelos del Bierzo
- TEMPERATURA DE SERVICIO: Se recomienda servir a 10 ºC
- GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13º
- Vista: Color amarillo pajizo con matices verdosos
- Nariz: Nariz fragante, fruta madura y especias, fondo terroso y floral
- Boca: En la boca es delicado, sedoso y mineral, evoca los recuerdos y el deseo. Evolución 1-3 años
- TEMPERATURA DE SERVICIO: Se recomienda servir a 10 ºC
- GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13º