Te gustará saber que…
Una de las características del proyecto de José Antonio García es la mínima intervención y el respeto por el entorno. Aunque todavía no cuenta con certificación ecológica oficial en sus viñas, practica una viticultura orgánica, arando como a la antigua usanza para evitar entre otras cosas la compactación de los suelos y utilizando únicamente tratamientos de cobre y azufre.
En cuanto a la vinificación también es muy sencilla, ya que en su bodega no dispone de una maquinaria muy sofisticada. Utiliza levaduras autóctonas y las fermentaciones malolácticas son siempre espontáneas.
Unculín Mencía 2018 es un tinto joven procedente de viñedos viejos de Mencía. Descansa 4 meses en depósito sobre sus lías finas lo que le da un carácter muy propio y de taninos suaves. Un vino muy recomendado para quienes desean probar un Mencía bien hecho y equilibrado.
Un gran esfuerzo en el cuidado e la tierra y un trabajo impecable en la bodega dotan a Unculín Mencía 2018 de una calidad impresionante para el rango de precios en el que se mueve.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2018 |
Denominación: | Bierzo (Castilla y León, España) |
Bodega: | José Antonio García |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Mencía |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13.5% |
Elaboración de Unculín Mencía 2018
Unculín Mencía 2018 (Mencía)
NOTA DE CATA:
- Vista: color picota con ribetes rubí
- Nariz: Predominan los aromas de fruta roja madura con ligeras notas tostadas y especiadas. También despuntan algunas notas florales.
- Boca: Vino con estructura y frescor. En boca es sedoso y bastante ágil, con bastante profundidad.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Bierzo
VIÑEDO: José Antonio García
UVAS: Mencía
ENVEJECIMIENTO: Envejece 4 meses en contacto con sus finas lías en inox y previo a embotellado se pasa por foudres para su oxigenación.
ELABORACIÓN: Se emplea el 70% de uva despalillada y el 30% con raspón. La maceración prefermentativa dura 48 horas y posteriormente fermenta de forma espontánea con levaduras autóctonas en inox. Macera durante 20 días después de la segunda fermentación.
MARIDAJE DEL VINO: Entrantes, Jamón y embutidos, Quesos, Carne, Carne roja, Carne blanca
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 14-16ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13.5%
Cómo servir
Temp. de consumo
14-16ºC