Te gustará saber que…
Borsao Selección es un vino tinto que procede de la D.O Cmapo de Borja y elaborado por las Bodegas Borsao.
Se trata, sin duda de uno de los mejores vinos tintos del mundo por su relación calidad/precio.
Por ejemplo Robert Parker le ha dado al Borsao Selección 2011 una nota de 90/100.
Presenta una estructura y un cuerpo poco habituales en este tipo de vinos.
Este vino tinto acompaña de maravilla carnes rojas, queso, verduras y hortalizas, embutidos, guisos y arroces.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Otras Añadas: | Otras añadas |
Denominación: | Campo De Borja (Aragón, España) |
Bodega: | Bodegas Borsao |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Tempranillo, Syrah, Garnacha negra |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14% |
Descripción de Borsao Selección
Borsao Selección (Tempranillo, Syrah y Garnacha negra)
NOTA DE CATA:
- Vista: Borsao Selección es de color cereza picota. Limpio y brillante.
- Nariz: En nariz, aromas de frutos rojos y negros bien maduros con notas de regaliz. Intenso y persistente.
- Boca: En boca cuerpo y taninos maduros, fresco, sedoso, bien equilibrado y frutal.
MARIDAJE: Entremeses y embutidos, patatas, legumbres, arroces, paella, carnes blancas y rojas asadas sin mucha condimentación, quesos frescos y semicurados.
TEMPERATURA DE SERVICIO: entre 16 y 18ºC
ELABORACIÓN: Tempranillo riojano de Bodegas Borsao de maceración carbónica, joven, franco y con todas las garantías de la familia Eguren.
UVAS: Tempranillo 100%.
BODEGA: Bodegas Borsao
La Bodega
Bodegas Borsao

Bodegas Borsao está situada en la ciudad de Borja, en el noreste de España. Toma el nombre de la legendaria villa de Bursao, del siglo IV a.c. Conocemos el nombre antiguo de Bursao gracias a las fuentes escritas clásicas y a la numismática de la etapa celtíbera.
Más sobre la Bodega
En nariz, mantiene buena intensidad, aparecen sensaciones de frutillos negros del bosque, que con el tiempo, darán paso a más fruta roja que negra, esta vez no tan madura, acompañada de notas licorosas.La boca, quizás es lo que más señales de juventud denota. Acidez bastante marcada, y con algunas aristas alcohólicas. Todo indica que a este vino le queda mucho tiempo por delante, por lo menos para que se pueda disfrutar plenamente en el trago.
Maridaje: Arroces de carne, carne a la brasa, quesos semi-curados, (roncal, manchego…) guisos de aves como la perdiz y el pato.