Te gustará saber que…
Las uvas Garnacha que se usan para elaborar el Borsao Selección 2018 son la fiel representación de las tierras aragonesas y de la expansión de estos cultivos hacia la región de Borja durante el siglo XIX. Es el tipo de uva con más presencia a nivel mundial y se destaca por su sabor intenso y sus toques taninos.
En el Borsao Selección 2018 de las Bodegas Borsao también se incluyen pequeñas proporciones de uvas Tempranillo y Syrah.
En diferentes añadas ha ganado Medalla de Oro en competencias como el Concurso Internacional de Vino Zarcillo y el Concours Mondial du Vin y de Plata en el Concurso Vin España.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2018 Otras añadas |
Denominación: | Campo De Borja (Aragón, España) |
Bodega: | Bodegas Borsao |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Garnacha, Tempranillo, Syrah |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14.5% |
Envejecimiento: | Joven |
Descripción
Borsao Selección 2018 (Garnacha, Tempranillo y Syrah)
NOTA DE CATA:
- Vista: rojo guinda, matices violeta.
- Nariz: fruta madura, tonos florales y de sotobosque.
- Boca: con cuerpo, goloso, especiado, de taninos maduros y con un complejo y largo posgusto.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Campo de Borja.
VIÑEDO: Terroir: Suelos arcillo-calizos, pedregosos y limosos.
UVAS: 70% Garnacha, 20% Syrah, 10% Tempranillo.
ENVEJECIMIENTO: clarificación con albúmina de huevo y estabilización estática por frío.
ELABORACIÓN: maceración en frío durante 3-4 días y en total entre 10-12 días. Fermentación de cada variedad por separado en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de entre 22 a 24ºC.
MARIDAJE DEL VINO: berenjenas rellenas, pasta con salsa de carne, legumbres, carnes rojas a la parrilla, patés, arroces de carne, embutidos, pavo a la parrilla y parrillada de verduras.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 16ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14%
Cómo servir
Temp. de consumo
14-16ºC
La Bodega
Bodegas Borsao

Bodegas Borsao está situada en la ciudad de Borja, en el noreste de España. Toma el nombre de la legendaria villa de Bursao, del siglo IV a.c. Conocemos el nombre antiguo de Bursao gracias a las fuentes escritas clásicas y a la numismática de la etapa celtíbera.
Más sobre la Bodega