Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2017 Otras añadas |
Denominación: | Catalunya (Cataluña, España) |
Bodega: | Bodegas Torres |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Cabernet Sauvignon, Tempranillo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13.5% |
Descripción de Coronas Crianza 2017
Coronas Crianza 2017 (Cabernet Sauvignon y Tempranillo)
NOTA DE CATA:
- Vista: Color rubí oscuro.
- Nariz: Aroma concentrado de frutos de bosque (arándanos, moras) y especias (clavo), con unanota de roble tostado.
- Boca: En boca es cálido, vinoso, con rica materia carnal, y un tanino sabroso, bien afinadopor la crianza.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Catalonia
VIÑEDO: Bodegas Torres
UVAS: Tempranillo y Cabernet Sauvignon
ENVEJECIMIENTO: En roble americano y francés durante 12 meses. 12 meses en botella
ELABORACIÓN: Maceración durante 10 días. Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 10 días bajo temperatura controlada de 25-26ºC
MARIDAJE DEL VINO: Carnes, quesos cremosos y la tradicional paella.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 16° - 18°C
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13,5%
Cómo servir
Temp. de consumo
16-18ºC
La Bodega
Bodegas Torres

El apellido Torres está ligado al vino desde hace más de tres siglos, cuando nuestros antepasados se asentaron en el Penedès, tierra vinícola desde época fenicia.
Más sobre la BodegaOpiniones de Coronas Crianza 2017
De color rojo vivo y ribetes violeta. Aroma peculiar a rosas rojas. Un sabor típico de vino.
Perfecto con una carne especial.
Este 2015 tiene una excelente relación calidad-precio.
Rojo picota. El Catalunya huele a cereza, regaliz. Este Catalunya sabía a lo que tiene que saber, a uva.
gran visión de futuro, el 7 de febrero de 1907 registró la marca Coronas, creando así uno de los vinos que
han marcado historia en nuestro país.
Juan Torres Casals nació en 1865 y representa la segunda generación de Bodegas Torres. Luchador con
gran visión de futuro, el 7 de febrero de 1907 registró la marca Coronas, creando así uno de los vinos que
han marcado historia en nuestro país.
NOTA DE CATA:
- Vista: Color rubí oscuro
- Nariz: Aroma concentrado de frutos de bosque (arándanos, moras) y especias (clavo), con una nota de roble tostado
- Boca: En boca es cálido, vinoso, con rica materia carnal, y un tanino sabroso, bien afinado por la crianza.
Ideal para acompañar las carnes, quesos cremosos y la tradicional paella. Servir a 16-18ºC.